logo

Plazo crítico para inscripción en el ObamaCare

altLas personas que no están afiliados a un plan de salud grupal en su centro de trabajo y no cualifican para el plan de la reforma del gobierno de Puerto Rico, tienen la oportunidad de acogerse a un plan de salud individual durante el período del 1 de octubre hasta el 31 de diciembre, de acuerdo con las disposiciones del plan conocido como ObamaCare, o “Ley de Protección a los Pacientes y Cuidados de la Salud Asequibles”.

Según declaraciones del experto en seguros, José Cruz Alverio, la ley de ObamaCare le asegura a los pacientes una cubierta básica con diez categorías de beneficios esenciales de salud que todo plan está obligado a cubrir.

Esas categorías incluyen servicios de emergencia, hospitalización, servicios ambulatorios y médico quirúrgicos, maternidad y atención al recién nacido, salud mental y abuso de sustancias, medicamentos recetados; servicios de habilitación, rehabilitación y equipo médico, laboratorios, rayos X y pruebas diagnósticas; servicios preventivos, de bienestar y de manejo de enfermedades crónicas y servicios pediátricos, dentales y de visión.

Antes de esta ley, el control sobre la cubierta lo tenían las aseguradoras que determinaban los servicios que iban a cubrir y el costo que, por lo general, era mayor para los pacientes que más usaban el plan. Ahora, están obligadas a cubrir los beneficios esenciales de salud y el costo dependerá del tipo de plan que escoja el paciente, dentro de cuatro categorías dispuestas en la ley.

La suscripción es garantizada y no se puede discriminar por edad o por condiciones médicas preexistentes.

El ObamaCare favorece grandemente a los niños y los jóvenes porque les garantiza cubierta a sus necesidades a un costo bajo. Pero, según aumenta la edad, aumenta el costo. Su gran inconveniente para las personas mayores es, precisamente, su costo, el cual está ligado al por ciento de copagos, coaseguros y deducibles.

Cruz Alverio nos explica que con la nueva ley de salud federal, los términos coaseguro, copago y deducible adquieren nuevos significados, bien específicos. El deducible ahora es una cantidad de dinero que el asegurado tiene que pagar antes de comenzar a recibir los servicios cubiertos por la póliza. Es un concepto similar al del deducible en el plan Medicaid. Entretanto, el copago es una cantidad fija de dinero que debe pagar el asegurado al proveedor al momento de recibir servicios.

Las cuatro categorías de costos del plan son bronce, plata, oro y platino. En la categoría bronce, la aseguradora paga el 60 por ciento de los costos de los servicios médicos y el asegurado paga el 40 por ciento. Este plan tiene la mensualidad más baja, pero el deducible y el copago son los más altos.

En la categoría plata la relación es de 70 a 30; en la categoría oro es de 80 a 20 y en la platino es de 90 a 10, lo que significa que en la platino la aseguradora paga el 90 por ciento de los costos de servicios de salud y el asegurado paga el 10 por ciento. Esa categoría tiene los deducibles y copagos más bajos, pero la mensualidad es mayor.

La mensualidad que paga el asegurado va a aumentar cada año, porque es según la edad. Se convierte en un cargo bien oneroso para las personas mayores que son las que tienen mayores necesidades de servicios de salud. Esta es una contradicción que tiene la ley, reconoció Cruz Alverio.

Por otro lado, en Puerto Rico no estamos acostumbrados a pagar deducible antes de comenzar a recibir los servicios, por lo que el nuevo concepto implica un cambio en la cultura, que tomará tiempo el adaptarse a ello.

De acuerdo con Cruz Alverio, se ha estimado que alrededor de un quince por ciento de la población de Puerto Rico cualifica para un plan individual dentro del ObamaCare, porque no cualifican para Mi Salud ni tienen plan en su centro de trabajo. Este sector se ha extendido por la crisis económica y la reducción de beneficios por parte de patronos privados que les ha llevado a cortar el plan médico. Esto ha dejado sin seguro a personas que trabajan.

Otras disposiciones de la ley resultan beneficiosas para las familias. Por ejemplo, ahora los abuelos pueden tener a sus nietos en el plan. Además, la cubierta a hijos y nietos se extiende hasta los 26 años de edad, no importa si ellos están trabajando o estudiando.

Para los niños, todas las vacunas  tienen que ser cubiertas por los planes acogidos al ObamaCare. Igualmente, servicios dentales y de visión que en ocasiones las aseguradoras no incluían.

Cruz Alverio mantuvo que los planes individuales bajo el ObamaCare le dan la oportunidad a muchos de tener una cubierta básica bien abarcadora. Ante el incremento en costos de los servicios de salud es una opción que, aunque un poco costosa para los de mayor edad, al momento de usar los servicios viene a resultar muy conveniente.

Por otro lado, el experto explicó que hay dos categorías de vendedores de seguros de salud. Por un lado están los representantes autorizados de las aseguradoras. Estas personas venden directamente el plan de una aseguradora en particular.

Por el otro lado, están los “productores”, que son vendedores independientes que no representan a una aseguradora, sino al paciente. Estas personas buscan entre todos los planes de seguro disponibles en el mercado aquellos que mejor se adapten a las necesidades de cada paciente.

El período de suscripción es hasta el 31 de diciembre, pero el plan entra en vigor el 1 de enero de 2015.

Cruz Alverio reconoció que hace falta mucha más orientación a los consumidores. Para cualquier duda pueden llamar al .

En esa misma línea, El Nuevo Periódico de Caguas publicará un suplemento sobre el tema “Seguros y planes médicos”, en nuestra próxima edición, con el objetivo de contribuir al mayor conocimiento de sus opciones por parte de personas de todas las edades y condiciones de salud.



Compartir en Medios Sociales
 

Escribir un comentario

Prohibido terminantemente usar este medio para insultar usando palabras ofensivas a cualquier usuario o a nuestro medio.

Cada usuario se hace 100% responsable por sus comentarios y advertimos que entregaremos a las autoridades pertinentes para investigación todo comentario que pueda violentar derechos o violentar la Ley.

Redes Sociales - Conéctate

Nuestra Portada