logo

La importancia de desarrollar los valores en los niños

Los valores morales de la actualidad son una verdadera perspectiva del desarrollo de cualquier sociedad o nación. Los valores son virtudes, ideales y cualidades en las que las acciones y las creencias se basan. Los valores son los principios rectores que dan forma a nuestra concepción del mundo, las actitudes y la conducta.

Sin embargo, los valores son innatos o adquiridos. Valores innatos son nuestras virtudes innatas divinas como el amor, la paz, la felicidad, la misericordia y la compasión, así como las cualidades morales positivas como el respeto, la humildad, la tolerancia, la responsabilidad, la cooperación, la honestidad y la sencillez.

Los valores, son herramientas poderosas que ayudan a moldear las vidas de niños y las niñas de diferentes estratos socioeconómicos, étnicos y familiares. Tienen un gran efecto en los jóvenes de todo tipo de comunidades, desde las áreas rurales y pueblos pequeños hasta las grandes ciudades.

El inculcar valores es un proceso constante y no un programa de una sola vez. Los padres y otras personas pueden comenzar a inculcar valores cuando sus hijos son pequeños, continuar con el proceso a través de la primaria, la secundaria, e ir más allá. La familia es la base.

La familia es la comunidad donde desde la infancia se enseñan los valores y el adecuado uso de la libertad. Las relaciones personales y la estabilidad familiar son los fundamentos de la libertad, de la seguridad, de la fraternidad en el seno de la sociedad. Es por esto que en la familia se inicia a la vida social.

Los niños necesitan escuchar una y otra vez, lo que se espera de ellos en la casa, en la escuela, en la comunidad y en los medios. Cada uno tiene un rol importante que cumplir, cada uno está en el equipo. Cada uno tiene una participación en el resultado final.

Es en la familia donde se enseñan los primeros valores, que serán sustento para la vida en sociedad y a lo largo de la vida de la persona. Entre otros destacan los siguientes:

La generosidad: La generosidad es uno de los valores que se fomentan en la vida familiar. Entendiendo por generosidad el actuar en favor de otras personas desinteresadamente y con alegría. Hacer algo por otras personas puede traducirse de diferentes maneras, por ejemplo, dar cosas, prestar juguetes, dar tiempo para escuchar y atender a otro miembro de la familia, saludar, perdonar.

El respeto: El respeto hacia los demás miembros es otro de los valores que se fomentan dentro de la familia, no sólo respeto a la persona misma, sino también a sus opiniones y sentimientos.

Respeto hacia las cosas de los demás miembros, respeto a su privacidad, respeto a sus decisiones, éstas, por supuesto, adecuadas a la edad de la persona. Es en la familia donde el niño aprende que tanto él o ella como sus ideas y sentimientos merecen respeto y son valorados.

La justicia: La justicia se fomenta en el seno de la familia al establecerse lo que corresponde a cada miembro de la misma. Recordemos que la justicia consiste en dar a cada uno lo que les corresponde. Una persona que se esfuerza constantemente por respetar los derechos de los demás y le da a cada uno lo que debe, tiene la virtud de la justicia.

La responsabilidad: La responsabilidad supone asumir las consecuencias de los propios actos, no solo ante uno mismo sino ante los demás. Para que una persona pueda ser responsable tiene que ser consciente de sus deberes y obligaciones, es por ello, de gran importancia que los hijos tengan sus responsabilidades y obligaciones muy claras.

Por ejemplo, el niño debe tener claro que es su responsabilidad la calidad y el esfuerzo en sus estudios, que debe poner el mayor trabajo y empeño en esta actividad, en beneficio propio y en respuesta a la oportunidad que le brindan sus padres.

El desarrollo de la responsabilidad en los hijos es parte del proceso educativo, esto con vistas a la participación de los hijos en la vida familiar primero, y a la vida en sociedad después, de una manera responsable y autónoma.

En Learning 4 Success Tutoring Center creemos en seguir inculcándoles valores a nuestros niños y jóvenes. Nuestro centro fomenta la responsabilidad, la justicia, el respeto, y la generosidad entre otros, valores bien necesarios para que nuestros niños y jóvenes se conviertan en adultos responsables, serios y de utilidad a nuestra sociedad.

Para más información pueden comunicarse al /. Correo electrónico: .



Compartir en Medios Sociales
 

Regístrate para poder comentar.

Redes Sociales - Conéctate

Nuestra Portada