Las obras de diecinueve artesanos y artistas plásticos componen la colectiva Abelardo: sus estampas y cuentos, que se exhibe en el Museo de Artes Populares del Municipio Autónomo de Caguas hasta el mes de octubre del presente año.
Esta muestra es parte de las actividades en conmemoración del centenario de Abelardo Díaz Alfaro y tiene el propósito principal de brindar una perspectiva diferente, a través del trabajo artístico de cada artesano y artista plástico en sus interpretaciones individuales de los cuentos de Díaz Alfaro.
Participan 18 artistas y artesanos: Grecia Rivera, Linda Maldonado, Isabel Quiñonez, Ixa Nelly Medina, Rosa Serrano, Elaine Rosario, María Ramírez, Maribel Meléndez, Nancy González, Denise Rivera, Julio Rivera, Gloria López Estrella, Edwin Báez, Ana Luz Camacho, Eva Pérez, Nitza Aquino, Elsa María Meléndez y Antonio Martorell. Se exhibe además, una pieza de Elpidio Collazo (qepd).
Las obras son en diversos medios entre ellos: acrílico sobre lienzo, barro escultórico, talla en madera, mosaico, vitral, medio mixto, xilografía sobre papel, serigrafía y bordado de textiles.
Las mismas giran en torno a los cuentos de Díaz Alfaro, entre ellos: Bagazo, El Mozambique, ¡Lindo mi barrio en Navidad!: Estampas navideñas, Santa Cló, va a la Cuchilla, Ponce, la ciudad de Juan Ponce, Don frasquito el Piragüero, La cajita vacía, El mar… Fantasía y El Josco.
La exposición podrá ser visitada, libre de costo, hasta el 29 de octubre de 2016. El Museo está ubicado en la calle Betances esquina Padial en Caguas. El horario de visita es de martes a sábado de 9:00 a.m. al mediodía y 1:00 a 5:00 p.m. Para más información, favor comunicarse al .
Por otro lado, se anunció que la Administración Municipal de Caguas designará el Archivo Histórico de la ciudad con el nombre de Abelardo Díaz Alfaro, este jueves, 28 de abril de 2016, a las 2:00 p.m. en las inmediaciones de la Biblioteca Pública Municipal, localizada en la calle Padial.
Participarán como oradores Ramón Osorio, hijo y Karen Cardona, quienes hablarán sobre la valoración de la colección discográfica de Ramón (Monchito) Osorio y sobre la importancia de los archivos históricos, respectivamente. También se firmarán sendos acuerdos de colaboración con el Instituto de Cultura y Archired.