En medio de la crisis fiscal por la cual atraviesa el gobierno, el secretario de Educación, Rafael Román Meléndez, reclasifica su personal, y otorga nuevas contrataciones, aumentando la nómina del Departamento de Educación en sobre un cuarto de millón de dólares al año.
Sin dudas esta iniciativa se gesta desde el Partido Popular Democrático (PPD) de cara a la imposición de una Junta de Control Fiscal federal, la cual congelará la mayoría de las movidas de personal en el gobierno.
No cabe la menor duda de que el actual secretario se encuentra reclasificando personal a gusto y gana por órdenes del Partido Popular, sin importarle el impacto que tendrán estas movidas en la nómina del Departamento. Román no sólo le aumenta los salarios a sus amigos del alma, también crea nuevos puestos para ellos.
No hay duda de que este asalto en la nómina del Departamento de Educación es causado por la inminente imposición de la Junta de Control Fiscal y la casi segura derrota en las elecciones generales de noviembre. Lamentablemente, en vez de pensar en el pueblo y la sana administración pública, el gobierno de Alejandro García Padilla, Rafael Román y David Bernier lo único que piensa es en atornillar a sus personas allegadas, sin importar las consecuencias.
Como si fuese poco, el Departamento reclutó nuevo personal este mismo mes de mayo, el mes en que el Banco Gubernamental de Fomento entró en moratoria por su alegada falta de efectivo. Son tan descarados de acusar a la pasada administracion de supuestamente quebrar al País. Más indignante es elevar el gasto de la agencia cuando el gobierno se encuentra en la mayor insolvencia en su historia.
Pero cuando eso sucede, García Padilla y David Bernier callan. No debe sorprendernos. Es parte de la ineptitud del Partido Popular durante este fatídico cuatrienio.El detalle es que se olvidan del aumento a los maestros y de otorgarle a muchos de estos dedicados educadores su ansiada permanencia. El clásico acto de abuso de los populares contra el puertorriqueño. El tiempo avanza. Este abuso termina el 8 de noviembre.