logo

GANÓ LA ESTADIDAD. ¿Y AHORA QUÉ?

altQuiero comenzar agradeciendo al más de medio millón de puertorriqueños que participaron en el plebiscito para la descolonización de Puerto Rico. La estadidad prevaleció con un 97% sobre las otras opciones; lo logramos. Logramos que la Casa Blanca y el Congreso pongan en agenda el problema del estatus político en Puerto Rico. De hecho, la Casa Blanca manifestó que ahora que el pueblo puertorriqueño se ha expresado, el Congreso tiene que atender nuestro reclamo de estadidad.

Ya varios congresistas han manifestado su respaldo a la estadidad para la Isla. Ellos nos ayudarán a transmitir al resto de los miembros del Congreso la voluntad de los puertorriqueños expresada en las urnas. Pero seguramente algunos se preguntan: ¿Ahora qué?

Con el mensaje contundente que enviamos mediante la consulta de estatus, ahora el Congreso de los Estados Unidos deberá actuar a base del resultado de la consulta de estatus. Sería contradictorio que el Gobierno de los Estados Unidos, que exige democracia en otros lugares del mundo, no responda al reclamo de autodeterminación e igualdad ejercido el pasado domingo en el territorio estadounidense de Puerto Rico. Cabe destacar que en las últimas dos consultas también ha salido favorecida la estadidad, por lo que el mensaje es claro.

Ahora tenemos un Gobernador comprometido con resolver el estatus político de Puerto Rico. Respetando la voluntad y dignidad demostrada en las urnas, Ricardo Rosselló defenderá el resultado del plebiscito y continuará realizando esfuerzos para lograr la estadidad para Puerto Rico.

Ahora implementaremos el Plan Tennessee, mecanismo que le permitió a siete (7) territorios convertirse en estado. Como parte del Plan Tennessee debemos realizar una solicitud de admisión, elegir a siete senadores y un congresista, y enviarlos a Washington a exigir la estadidad junto a nuestra Comisionada Residente, Jennifer González, quien también ha estado trabajando para lograr que el Congreso apruebe la admisión de Puerto Rico como estado.

Definitivamente la lucha no ha terminado, pero ya le enviamos un mensaje claro a Estados Unidos: queremos que Puerto Rico sea estado, queremos igualdad. La condición territorial de la Isla ha contribuido a la recesión económica y estancamiento que venimos enfrentando por más de una década. Esto ha provocado la separación de muchas familias, miles de puertorriqueños han tenido que abandonar la Isla por la falta de oportunidades, pérdida de incentivos económicos federales, entre otras consecuencias.

El estatus colonial no nos da alternativas para resolver la crisis económica. Por eso hoy tenemos una Junta de Supervisión Fiscal. Ahora que el pueblo puertorriqueño votó es tiempo de actuar. Es tiempo de descolonizar a Puerto Rico y conseguir la Estadidad.



Compartir en Medios Sociales
 

Regístrate para poder comentar.

Redes Sociales - Conéctate

Banner

Nuestra Portada