logo
Banner

Foco Educativo

Equipo NUC de Caguas gana competencia de investigación criminal

En días recientes, National University College (NUC) llevó a cabo una singular competencia en la que estudiantes del programa de Justicia Criminal de los recintos de Arecibo, Bayamón y Caguas realizaron una exposición de caso utilizando como base la película Gone Girl de 20th Century Fox.

Reconocen a tres campeones de la educación

Nancy Madden, fundadora del Programa de Educación Comunal de Entrega y Servicio (PECES), es una de las personas seleccionadas como campeonas de la educación. La selección incluye tres personas cuya trayectoria en el mundo de la educación ha servido de ejemplo para varias generaciones. El Dr. José F. Méndez, presidente del Sistema Universitario Ana G. Méndez, y el cagüeño Dr. Manuel Figueroa, presidente de Vernet son los otros dos en esta iniciativa de Sistema TV.

Orientan a padres de alumnos de Educación Especial

Los padres de estudiantes del Programa de Educación Especial del Departamento de Educación deben asistir a una orientación sobre el nuevo Plan de Flexibilidad que comienza a ser implantado por la agencia en este curso escolar.

Huertas College, mayor experiencia en carreras cortas

La misión de Huertas College, ha sido, en su trayectoria de 69 años, el compromiso en desarrollar líderes y profesionales que puedan integrarse a una sociedad inclusiva y autosuficiente.

Esta universidad, que cuenta con una trayectoria de educación de excelencia, a través de los años ha desarrollado y modificado sus programas basados en la realidad económica y social en Puerto Rico.

La UPR-Humacao busca aumentar el número de hispanas cibernéticas

Tanto en los Estados Unidos de América (EEUU) como en Puerto Rico, existe una preocupante disparidad entre la población en general y aquellos que completan carreras en las disciplinas STEM (siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

La cantidad de mujeres y de grupos minoritarios en estas disciplinas es mucho menor de lo que debería ser.

Esta disparidad es particularmente crítica en las ciencias físicas, la ingeniería y las ciencias de cómputos. De hecho, el número de mujeres científicas que siguen carreras en ciencias de computación ha disminuido en un 30% en los últimos 10 años. Eran pocas y ahora son menos.

El Proyecto Kaleidoscopio de la Asociación Americana de Colegios y Universidades (AACU), financiado por el Fondo Caritativo Helmsley, anunciaron recientemente la Iniciativa TIDES (Teaching to Increase Diversity and Equity in STEM), un innovador proyecto para apoyar que un grupo de universidades desarrollen currículo culturalmente relevante y oportunidades de mejoramiento profesional para sus profesores.

Redes Sociales - Conéctate

Banner

Nuestra Portada