logo
Banner

Foco Educativo

Se impone el ajedrez en su Casa de Caguas

A cuatro años de su inauguración en Caguas, La Casa del Ajedrez cumple su misión de servir en el desarrollo de esta disciplina a personas de todas las edades. Rafael Ortiz Bonilla, presidente de la Fundación Ajedrez Rafael Ortiz (FARO), lamenta las dificultades por las que tiene que pasar la institución para llevar a cabo sus funciones.

Aunque no se han dejado de prestar servicios, Ortiz Bonilla destacó que el camino es cuesta arriba. Para comenzar, el Departamento de Educación le retiró el apoyo al retirar el ajedrez en las escuelas. Ha sido el esfuerzo de maestros conscientes que se han impuesto por encima de toda directriz contradictoria y ambigua lo que ha permitido que continúe la participación de los estudiantes.

Luis López Nieves, El cuento detrás del escritor

Luis López Nieves ha vivido siempre rodeado de libros. Le nació la afición por las letras desde su niñez temprana, cuando empezaba a enamorarse de ellas con poemas que luego descartó al descubrir la prosa. Fue a los doce años, al leer la novela El extranjero, de Albert Camus, que se sembró en su cerebro la idea, el deseo de escribir prosa, como una presencia latente, que no estaba del todo definida.

Ya de adulto, con la publicación del cuento Seva, en el semanario Claridad, López Nieves desató una conmoción nacional. Esta historia que fue publicada por primera vez en la sección literaria En Rojo, provocó una reacción de protesta al establecer que Estados Unidos invadió a Puerto Rico por primera vez en mayo, con la destrucción del pueblo Seva, al este de la Isla. La historia es tan verosímil que muchas personas salieron a hacer piquetes en Ceiba. El caos surgido de esta publicación le abrió las puertas al escritor para difundir su obra. Hoy día es conocido internacionalmente tanto a través de sus libros como de su biblioteca digital www.ciudadseva.com.

Marginados en un mundo de letras, Un libro para educar con amor

En un mundo en el que la educación está en decadencia cabe cuestionarse cómo se podrá lograr una igualdad intelectual válida. En la Isla cada día hay más marginados por no dominar del todo las artes del lenguaje.

Muchas personas que no tuvieron quién les enseñase a expresarse efectivamente, de manera oral y escrita, sufren el temor a quedar en ridículo y no se atreven a escribir o a leer en voz alta. Prefieren guardar silencio antes de parecer tontos.

Escribir correctamente y su imagen profesional

Al hablar de imagen profesional generalmente asociamos el concepto con la vestimenta. Todos sabemos que la imagen profesional nos puede ayudar a ganar o perder un negocio.

En la entrevista que le hiciera Mallory Stark (Creando una imagen profesional positiva) a la profesora de la Escuela de Negocios de Harvard, Laura Morgan Roberts, ésta expresa: “Si usted no está manejando su imagen profesional, los demás sí”. Es obvio que la imagen es un aspecto importante en nuestro éxito y que debemos cuidar todos sus componentes.

El acoso escolar “¡Mamá, me están molestando!”

Al leer este artículo, muchos padres podrían familiarizarse con este tema debido a su experiencia propia cuando niños o porque estén pasando esta situación con sus hijos.

Cuando se habla del tema de acoso escolar nos referimos a toda aquella acción que intimida, somete, amenaza, amedrenta y molesta a otros en el ambiente escolar. El acoso escolar (conocido como hostigamiento escolar o bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes a lo largo de un tiempo determinado.

Redes Sociales - Conéctate

Banner

Nuestra Portada