logo

Nuestra Salud

Cannabis y dolor neuropático


altEl dolor neuropático es un tipo de dolor crónico causado por el daño o condición que afecta el sistema nervioso somatosensorial. El dolor neuropatico puede estar asociado con una sensación anormal llamada disestesia o un dolor de un estímulo que, normalmente, no debe causarlo (alodinia). Puede ser continuo y/o en episodios (paroxismal). Estos últimos parecen puñaladas o choques eléctricos. Cualidades comunes pueden parecer sensación de ardor o frialdad, “alfileres o agujas”, adormecimiento o picazón.

El efecto de las cenizas de carbón en las vías respiratorias


altLas cenizas de carbón pudieran representar daño a la salud de nuestros pulmones. Estas cenizas se han estudiado por diferentes instituciones en el mundo y en Puerto Rico.

Niños que no escuchan bien: trastorno de procesamiento auditivo

altSan Juan - Un nuevo año escolar acaba de comenzar y para muchos niños será su primera experiencia, que comenzó con mucho entusiasmo y anticipación de éxitos, tanto de parte de ellos como de sus padres. No obstante, según avance el año escolar, algunos padres y madres comenzarán a recibir notificaciones o preocupaciones de parte de los maestros que harán añicos toda la ilusión inicial.

Asociación Americana del Corazón reconoce al doctor Walmor De Mello

altSan Juan- Debido a su amplia aportación al campo de la educación e investigación en cardiología, la prestigiosa revista arbitrada Hypertension reconoció la labor del doctor Walmor C. De Mello, catedrático de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas. El doctor, quien falleció el pasado mes de enero, permanece como una las voces más influyentes en la cardiología a nivel mundial.

Investigan el impacto de estresores ambientales en el sistema nervioso

altLas investigaciones se desarrollarán como parte del Centro de Neurociencia Ambiental de Puerto Rico San Juan- El Instituto de Neurobiología del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la UPR recibió una subvención de $5 millones de parte de la National Science Foundation (NSF) para estudiar el efecto que tienen estresores ambientales, como el calentamiento global y la contaminación, en la estructura y función del sistema nervioso.

Redes Sociales - Conéctate

Nuestra Portada