La Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, que este año celebra el sexagésimo aniversario de su fundación, invita al seminario Poesía peruana en quechua y español, que dictará la Dra. Mercedes López-Baralt, durante cinco martes consecutivos, desde el 24 de febrero hasta el 24 de marzo.
El seminario examinará las repercusiones de la dualidad cultural, étnica y lingüística del Perú en su literatura. En un país en el que conviven el quechua y el español, el mundo andino y el mundo occidental, la tradición oral y la literatura culta, es notable la vigencia de los mitos ancestrales andinos en su poesía y en su narrativa contemporánea.
La doctora Mercedes López-Baralt es especialista en literatura peruana y ha dedicado importantes estudios a los escritores coloniales peruanos Garcilaso de la Vega, el Inca y Guamán Poma de Ayala. También ha estudiado la obra narrativa de José María Arguedas y la poesía de César Vallejo.
El ciclo de seminarios de este semestre continuará con El arte de la poesía, que será ofrecido por el poeta José Luis Vega, también durante cinco martes consecutivos, desde 7 de abril hasta 5 de mayo de 2015.
Los seminarios se ofrecerán en la sede de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, en el tercer piso del Cuartel Ballajá, en el viejo San Juan, de 7 a 9 p.m.
Para mayor información puede llamar al o escribir al correo m.melé.