Por segundo año consecutivo, Fundación Dorada celebra el “Día de la sensibilidad hacia las personas de edad avanzada”, el viernes 7 de octubre. El llamado es a adquirir la camiseta de “Viej@ Te Amo” para que la lleven puesta ese día y hagan una acción de amor por sus viejos con la idea de sensibilizar al público para que ese día Puerto Rico esté lleno de acciones de amor hacia esta población.
El movimiento “Viej@ Te Amo” cuenta con el apoyo voluntario de los principales medios de comunicación: radio, prensa, televisión y digital, al igual que con el respaldo voluntario de reconocidas personalidades muy queridas en la Isla.
Este año se unen: Jorge Gelpí Pagán, Julio Rivera Saniel, Milly Méndez, Melwin Cedeño, Julio César Sanabria, José Vallenilla “Funky Joe”, Omar Matos, Tita Guerrero, Silverio Pérez, Byankah Sobá, Elwood Cruz, Ramón Luis “Papo” Brenes, Christian Daniel, Oscarito Serrano y José Figueroa y Héctor “DePlaymaker” Torres de La Garata de La Mega; quienes visitarán algunos casos que se atenderán con el dinero recaudado.
“Nuestros portavoces fueron la clave el pasado año llevando el mensaje de sensibilidad y logrando que tanta gente se uniera a aportar por nuestros viejos. Este año, nuevas personalidades que han visto la labor que nuestra fundación realiza, se unen en este llamado para continuar recaudando porque hemos hecho logrado mucho pero queda tanto por hacer”, indicó Vivian Arthur, presidenta de Fundación Dorada.
“En el 2015 se recaudaron sobre $200,000 logrando impactar cerca de 60 casos. Este año tienen como meta aumentar los recaudos del año anterior. “Viej@ Te Amo” regresa con una nueva camiseta así como bultos, lanyards, tank tops y tazas con el tema de la campaña”, añadió.
La camiseta negra que este año tiene un corazón más llamativo, está disponible en Tiendas La Defensa, en viejoteamo.com y hasta el 7 de octubre en el segundo nivel de Plaza Las Américas, frente a los cines.
Puerto Rico cuenta con una población mayor de 65 años de más de 600,000 personas de acuerdo al censo del 2010. Se estima que para el 2020 el 25% de nuestra población será mayor de 65 años. Las estadísticas dicen que un aproximado de 41% de las personas de 65 años o más vive bajo los niveles de pobreza y que un 85% tiene como único sustento el Seguro Social, según datos del Censo 2010.
“Si bien es cierto que existen muchos viejos saludables que mantienen un estilo de vida activo, mucha gente no tiene idea de la cantidad de personas de la tercera edad que vive en condiciones de pobreza y con tanta necesidad. Ser parte de Fundación Dorada te permite conocer de primera mano tantos casos y ver cómo hay tantos viejos solos y necesitados, y eso es lo que pretendemos cambiar con este movimiento”, explicó Arthur.
Fundación Dorada es una institución sin fines de lucro que fomenta el bienestar y la calidad de vida al atender reclamos por necesidades básicas de la población de edad avanzada o con discapacidad. Ha desarrollado un esfuerzo mediático y de alcance a la comunidad para concienciar a todo Puerto Rico sobre el trato sensible que debe recibir dicha población.
Para más información se puede comunicar a o al . De igual forma, puede hacer su donativo directamente en Oriental Bank, número de cuenta 3035223034.