EL PNP y WILLIE VIVE
El candidato a la alcaldía de Caguas por el PNP, a quien, dicho sea de paso, muy pocos conocen o saben su nombre, ha hecho junto al comisionado electoral de esa colectividad una denuncia sobre la utilización de fondos en la ya tradicional celebración de la “Semana WILLIE VIVE”. De este acto de desespero del desconocido candidato me llaman la atención varios elementos particulares.
Primero se alega que tal celebración se adelantan propósitos políticos. Obviamente el muchacho no conoce que la “Semana WILLIE VIVE” es la celebración de los valores universales de bien común
Si hacemos nuestros esos valores tendríamos una mejor comunidad, un mejor barrio, una mejor ciudad y un mejor Puerto Rico para todos. Es de ahí que viene aquella famosa frase de Miranda Marín que aunque corta, lleva un amplio mensaje político-social.
Me refiero cuando el difunto alcalde afirmó que “otro Puerto Rico es posible”. Voy más lejos, los referidos valores universales no son finca partidista de nadie algo que Willie pudo trascender cuando nos habló de nuevas corrientes y de rupturas, a lo que sin dudas la gente de pueblo le dio total credibilidad.
Obviamente el candidato del PNP no sabe ni conoce como nuestros valores criollos pueden adaptarse a los valores universales, puesto que su aspiración como asimilista es la transculturación de nuestro pueblo y la disolución de nuestra nacionalidad boricua.
En esa tarea y en la tarea de cuestionar la celebración de la “Semana WILLIE VIVE” el muchacho del PNP se alió con Aníbal Vega Borges a quien los electores del PNP derrotaron en Toa Baja por convertir ese municipio en un refugio de candidatos derrotados del PNP financiando con fondos públicos.
Es decir, para la denuncia y cuestionamiento de la “Semana de WILLIE VIVE” por parte del candidato del PNP, éste utiliza a un político señalado por corrupción como Aníbal Vega Borges. Esa juntilla nos trae el recuerdo del viejo refrán pueblerino que dice “dime con quién andas y te diré quién tú eres”. Dios nos coja confesa’o, dirán allá en Cañaboncito.
Otro elemento que me llama poderosamente la atención es el hecho de que el candidato del PNP a la alcaldía de Caguas, ahora pretende junto a Vega Borges presentarse como el más honesto, cuando en las pasadas elecciones guardó silencio frente a intentona de la candidata foránea Norma Burgos de convertir el Centro Gubernamental en una mini-alcaldía para financiar su campaña política.
Sobre el particular es de rigor recordarle al menguado liderato del PNP en Caguas que en el 2012 el “crew” de la candidata foránea literalmente montó una mini-alcaldía donde establecieron un patrón para así Norma Burgos asumir un rol privilegiado en actividades que realizan departamentos regionales del gobierno central en Caguas.
Ese descaro y desafío de utilizar fondos públicos para propósitos políticos fue denunciado en este foro columnar y los electores criollos en las urnas nos dieron la razón. En otras palabras en el 2012 “le matamos el gallo en la mano” al crew del PNP en Caguas; mientras eso sucedía, el mismo que hoy llama a la transparencia guardó silencio.
En síntesis, el hoy candidato a la alcaldía de Caguas por el PNP mediante un acto politiquero cuestiona la celebración de la “Semana WILLIE VIVE” sin ninguna moral política y mucho menos la capacidad intelectual para comprender de qué tratan las actividades concernidas. Me diría don Abelardo Díaz Alfaro que lo que sucede en este caso es que el PNP en Caguas, tiene por candidato “un caballito chongo”.