Empresarios comprometidos con el progreso económico y social, no solo de sus empresas sino el de la ciudad y Puerto Rico. Esa es la meta de la secretaria de Desarrollo Económico de Caguas, Zamia Baerga, quien concibe su agencia como un ente facilitador para el éxito de toda persona que desee establecer una empresa, no importa su tamaño, en esta ciudad.
No se trata solo de un ideal abstracto. Los programas comenzados bajo la dirección de Baerga apuntan al desarrollo concreto de una avanzada visión empresarial entre los ciudadanos, especialmente las nuevas generaciones. Ejemplo de ello, el recién iniciado programa Arranque Empresarial Juvenil, en el que ya participan unos 29 maestros de escuelas públicas, quienes a su vez educarán a 492 estudiantes.
En entrevista con El Nuevo Periódico Baerga explicó que el nuevo programa se inscribe dentro de la estrategia de crear una cultura de emprendedores, contenida en el Plan Estratégico de Caguas, cuya meta es la creación de capital y producción local como base para una economía avanzada.
La primera dama de Caguas, Ivelisse Orozco, ha estado activa en la formulación y respaldo a Arranque Empresarial Juvenil. El programa tomó como ejemplo una iniciativa similar desarrollada en la escuela de sus hijos.
Caguas es el primer municipio con un proyecto empresarial para niños de escuelas públicas, que se proyecta ampliar a las escuelas privadas en el futuro. El programa se le presentó a la Región Educativa de Caguas, está activo con estudiantes de sexto y noveno grado y disponible para los de duodécimo grado.
A través de la organización YEES!, se están ofreciendo talleres a 29 maestros, quienes luego tendrán la responsabilidad de educar en las destrezas empresariales a sus alumnos. El contenido incluye destrezas de innovación, creatividad y autoestima, las cuales tienen utilidad no solo para el desarrollo de empresas, sino para desempeñarse en cualquier trabajo y la vida en general. Los maestros participantes son voluntarios.
Como parte del proceso educativo, los estudiantes crearán sus empresas, con fondos para materiales, como proyecto final del programa. Las empresas participarán en una competencia cuyos ganadores serán seleccionados por un jurado. El propósito de abarcar sexto, noveno y duodécimo grado es ayudar a las clases graduandas a recaudar fondos para sus actividades al mismo tiempo en que desarrollan las destrezas necesarias para el mundo empresarial.
El perfil de un empresario, según Baerga, es el de una persona luchadora; son innovadores, creativos, flexibles, tolerantes, sacrificados, optimistas, valientes, comprometidos, disciplinados, que buscan oportunidades en todo tiempo y saben moverse rápido a luchar por ellas.
Para la funcionaria, quien posee un grado de maestría en Negocios de la Universidad de Wisconsin en Madison, los empresarios merecen un alto grado de respeto, porque su actividad beneficia a muchas personas, tanto empleados como otros que reciben sus servicios.
El desarrollar jóvenes con mentalidad y destrezas empresariales, tendrá un efecto positivo, que estima se verá en unos diez años, hacia la meta de enfrentar los retos de la globalización económica
Esta iniciativa forma parte de un conjunto de programas que ha desarrollado el gobierno municipal de Caguas para impulsar el empresarismo, mediante los cuales “llevamos de la mano al empresario”, indicó Baerga. Los ayudan, desde los primeros pasos a realizar un buen plan de negocio, hasta identificar fuentes de financiamiento, proveedores locales e internacionales y en la gestión de exportar sus productos. La misma ayuda está disponible para empresas que abarcan desde una sola persona hasta miles.
Los programas municipales incluyen la Incubadora de Empresas, que es para negocios relacionados con la tecnología, el programa de capacitación de empresas existentes, el Banco de Desarrollo Centro Oriental que brinda financiamiento a tasas más bajas que la banca privada, el Código de Incentivos Contributivos, que ha firmado ya 22 decretos que han significado una inversión de $21.8 millones, con 337 empleos nuevos y 2,052 empleos retenidos.
El Código ha sido tan efectivo, aún en un año de crisis, que otros municipios han solicitado información para comenzar a implantar programas similares.
Baerga hizo un llamado a toda persona que desee establecer un negocio en Caguas, a tomar como primer paso el comunicarse con al Secretaría de Desarrollo Económico, donde le pueden orientar sobre los locales disponibles, que cumplen con todos los requisitos legales y le pueden beneficiar por su ubicación. Algunos empresarios cometen el error de elegir cualquier local, aunque no cumpla con los reglamentos establecidos. Luego tienen problemas con la adquisición de los permisos o la ubicación no favorece el negocio.
Para orientación sobre cómo iniciar su empresa o beneficiarse de los programas de Desarrollo Económico, pueden llamar al , extensiones 2910, 2914, 2915 y 2924.