Una vez finaliza el receso por el período navideño, el regreso a clases genera un gran entusiasmo, ya que constituye el acontecimiento social, cultural y económico más importante del inicio de cada año.
La razón para ello es que la educación es el medio más efectivo para el progreso económico y social de nuestras familias puertorriqueñas. Por medio de la educación se alcanzan los sueños individuales y colectivos de nuestra sociedad.
La educación, en especial cuando se alcanza el nivel universitario, nos permite tener acceso al conocimiento acumulado por la humanidad a través de los siglos y nos provee de las destrezas necesarias para desarrollarnos con efectividad y felizmente en el campo del trabajo.
Para muchos jóvenes ya entran en el período en que deben ir viendo las opciones para su educación a nivel universitario o vocacional. Tienen que tomar una decisión bien ponderada, puesto que la actividad profesional que seleccionamos marca el resto de nuestra vida.
Por cierto, dejar de estudiar no es una opción. Estudiar y aprender es un proceso de toda la vida. Aún las personas que han completado un grado universitario se ven en la obligación de continuar estudiando, ya que las profesiones y oficios cambian, se transforman al paso de los cambios en la sociedad, en particular en la esfera de la tecnología y en el campo económico.
Iniciamos este nuevo semestre escolar y universitario con la meta permanente de hacer atractiva la educación para nuestros niños y jóvenes. Hay que inculcarles el entusiasmo por el conocimiento, la curiosidad por el saber, el placer por el descubrimiento de nuevas ideas; desde niños y para toda la vida.
La formación que cada uno obtiene mediante los procesos educativos es un tesoro que abre puertas para un mejor futuro.
Nuestra sociedad pasa por numerosas crisis y se mantiene en controversia por el continuo choque de ideas. Mientras mejor educada esté nuestra población, más fácil será encontrar soluciones y avenidas de diálogo que nos permitan superar nuestros grandes problemas como pueblo y encaminarnos a una mejor sociedad, con mayor tolerancia hacia los que piensan diferente, mayor aceptación, más tolerancia y menos violencia.
Educarse es crecer. El Nuevo Periódico de Caguas, en su compromiso con la educación en Puerto Rico, presenta este nuevo suplemento sobre el Regreso a Clases (véalo en nuestra edición impresa, elperiodicopr.com), con el agradecimiento a las instituciones educativas que nos han auspiciado en esta ocasión y con el sincero deseo de que nuestros niños y jóvenes se sumerjan en sus estudios con entusiasmo y amor.
Que cada niño y joven en Puerto Rico pueda alcanzar sus metas y sueños con sanidad de espíritu, por medio de la buena educación. A lo largo del 2015 vamos a seguir enfatizando en la importancia de la educación.