logo

Federales procesan a dos grandes compradores de deudas

altEl 9 de septiembre del 2015 el Negociado de Protección al Consumidor Financiero (“Consumer Financial Protection Bureau”) emitió un comunicado mediante el cual anunció el procesamiento civil de dos gigantes de la industria de la compra de deudas tiradas a pérdida. Ello obedeció a la reiterada conducta de engañar a miles de consumidores en el cobro de deudas improcedentes.

Las entidades procesadas, las cuales fueron condenadas al pago de multas millonarias y a la devolución de millones de dólares indebidamente cobrados a consumidores acosados, intimidados y hasta demandados de manera ilegal ante los diversos tribunales a lo largo de todos los EEUU y sus territorios fueron “Encore Capital Group” y “Portfolio Recovery Associates”.

Entre las irregularidades denunciadas se encuentran las siguientes: cobro de deudas sin verificar su legitimidad; cobro de deudas ilegítimas por prescripción extintiva (expiradas) o falta de tracto verificable entre acreedor original y agencia de cobro.

También se denunció el uso de intimidación, presiones indebidas y falsos testimonios y se destacó la fabricación descuidada y en masa de demandas sustentadas por firmas bajo juramento las cuales no sustentaban sus alegaciones. Todo lo anterior surtió importantes y hasta catastróficos efectos en perjuicio de los consumidores demandados.

Entre las medidas correctivas y punitivas tomadas por dicho negociado en contra de estas dos corporaciones y sus subsidiarias podemos resaltar: 1. se les ordenó reformar sus procedimientos de cobro de dinero y sus formas de litigar ante los tribunales; 2. se les ordenó el cese y desista de vender deudas a terceras personas; 3. Encore debió pagar $42 millones en reembolsos a los consumidores y una multa de $10 millones; 4. Porfolio Recovery debió reembolsar $19 millones a los consumidores víctimas de sus prácticas; también una multa de $8 millones y dejar de cobrar $3 millones en deuda en sus libros.

Resulta importante destacar -para propósitos de los consumidores puertorriqueños- el que, entre las subsidiarias de “Encore Capital Group” el comunicado también menciona a las siguientes corporaciones, algunas de ellas muy activas en nuestros tribunales. Estas son: Midland Funding LLC, Midland Credit Management y Asset Acceptance Capital.

Por su parte, Portfolio Recovery, bien por sí o por algunas de sus subsidiarias y agentes también radica demandas contra miles de consumidores puertorriqueños, la mayoría de los cuales han sufrido embargo de sus sueldos, de sus cuentas de banco y hasta se han visto impedidos de renovar los marbetes de sus vehículos por la registración de gravámenes ante el Departamento de Servicios al Conductor del DTOP.

Entre los hallazgos y conclusiones del referido Negociado de Protección al Consumidor Financiero en lo que respecta a estos dos mogules de la industria de deudas tiradas a pérdida (“bad debt”), podemos destacar el que ambos: 1. intentaron cobrar deudas las cuales ellas sabían, o debieron haber sabido, que eran imprecisas o las cuales no podían cobrarse de manera legal; 2. radicaron demandas contra consumidores sin tener la intención de probar la deuda, obteniendo -en la vasta mayoría de los casos- “sentencias en rebeldía” porque los demandados no se defendieron ante los tribunales. Dichas prácticas violan importantes estatutos federales tales como el “Fair Debt Collection Act” y el “Dodd Frank Wall Street Reform and Consumer Protection Act”.

¿Cuál es la lección de todo esto? Varias. Entre ellas:  las deudas no desaparecen por el sólo hecho de que tus acreedores originales cesen de llamarte para cobrarte; tampoco cesan de existir porque ya no se reflejen en tus informes de crédito. Otra lección importante es que las deudas nos esclavizan y cuando se tornan impagables, el ignorarlas no las pagará ni las invalidará. Por último, que la mejor defensa que tienes como consumidor en caso de que te demanden en cobro de dinero por una de estas deudas “zombies” es que te asesores con un profesional en el manejo y alivio de deudas.

Existen varias leyes, dentro y fuera del Código de Quiebras las cuales te pueden servir de herramienta para que no seas víctima ni estadística de algunas compañías las cuales se lucran a base de tu ignorancia, miedo, inmovilismo, vagancia o simple inocencia. Despierta.

El autor es abogado y agente de alivio de deudas con oficinas en Caguas. Sus dudas y reacciones son bienvenidas al y .



Compartir en Medios Sociales
 

Escribir un comentario

Prohibido terminantemente usar este medio para insultar usando palabras ofensivas a cualquier usuario o a nuestro medio.

Cada usuario se hace 100% responsable por sus comentarios y advertimos que entregaremos a las autoridades pertinentes para investigación todo comentario que pueda violentar derechos o violentar la Ley.

Redes Sociales - Conéctate

Nuestra Portada