Una mirada a nuestros logros en alimentación y nutrición
En los pasados días recibimos en la Isla a la administradora de la Administración de Servicio de Alimentos y Nutrición del Departamento de Agricultura Federal (USDA), Audrey Rowe, quien se reunió con el gobernador Alejandro Garcia Padilla en La Fortaleza y repasaron los resultados de diversos esfuerzos que se desarrollan en Puerto Rico.
Es importante destacar el impulso a los programas que promueven la seguridad alimentaria y nutricional, iniciativas que fomentan la agricultura y el consumo de productos locales. Un área que he trabajado directamente como presidente de la Comisión de Salud y Nutrición en el Senado, y en la cual también se le ha dado énfasis desde el ejecutivo.
Por estos esfuerzos, Rowe aprovechó para entregarle al gobernador un reconocimiento por el destacado liderazgo y la dedicación de los funcionarios del Departamento de Salud en sus esfuerzos para aumentar la integridad del programa WIC y conducir a que dicho programa obtuviera la certificación “Vendor Cost Containment”, una mayor rendición de cuentas de los beneficios, y mejoras en la supervisión de la gestión de proveedores.
Además, se resaltó el aumento en la participación de los estudiantes en el consumo de desayuno y almuerzos balanceados y nutritivos durante el año escolar y por medio del Programa de Verano de nuestras escuelas.
Otro logro que hemos tenido es el programa de Mercados Familiares, que tiene el propósito de incentivar la agricultura y permitir tanto a los beneficiarios del PAN como a la comunidad en general, comprar directamente a los agricultores y agroempresarios productos frescos del país, generando al presente $38 millones en ventas para los agricultores puertorriqueños. Otras enmiendas significativas se han implementado en el Programa de Asistencia Nutricional (PAN), para incentivar el trabajo agrícola.
Al día de hoy, 7,830 personas beneficiarias del PAN reportan ingresos basados en la agricultura y es por esto que el nuevo reglamento permite que el ingreso devengado por los participantes que trabajen en la agricultura se considere exento durante la temporada de cosecha.
La USDA reconoció también la iniciativa de Huertos Caseros y Escolares de la primera dama, Wilma Pastrana Jimenez, por fomentar una conexión entre los niños y la agricultura del país, la buena alimentación y el resultado de sus trabajos.
La propia administradora Audrey Rowe confirmó el compromiso de esta administración con la agricultura y todos los programas que promueven la seguridad alimentaria, y la nutrición de nuestra gente.