logo
Banner

Dando en el Punto

altEl PROPÓSITO DE PERELLÓ

El caso del controvertible expresidente de la Cámara de Representantes Jaime Perrelló todavía se discute en la palestra pública. A juzgar por los últimos acontecimientos la estrangulación política del Sr. Perelló cada día está más cerca. Veamos los hechos.

Como el país conoce, el pasado mes de diciembre 2015 surgió el escándalo del cuadro telefónico de la Cámara de Representantes. Según las autoridades, de esta manera se estableció un esquema de fraude, amiguismo y compadrazgo político por parte de Perelló y su “amigo del alma”, Anaudi Hernández. La primera reacción de Perelló al arresto de su compinche fue mandar a hacer una auditoria del contrato con la compañía 3 Comm Global.

Previo a los arrestos (fueron 10 en total) se conocía del problema con 3 Comm Global donde el presidente cameral no hizo nada; al conocerse del esquema fraudulento Perelló le anuncia a la prensa que mandará a hacer una auditoría. Es obvio que el silencio de Perelló mientras públicamente se decía de los problemas que acarreaba “3 Comm Global” tenía el propósito de proteger y encubrir al Sr. Anaudi Hernández quien también era parte de su comité de campaña.

Así las cosas, la auditoría solicita por Perelló, aunque tarde, podría ayudar a establecer quien o quienes más estaban relacionados con este esquema fraudulento. Pero, según dice el auditor interno de la Cámara de Representantes en enero 2016 entregó su borrador de auditoría sobre “3 Comm Global” a la oficina del presidente y este borrador no fue contestado por Perelló.

De igual manera en mayo de 2016 Benchmark Tenologie como auditor externo entregó su borrador de auditoría y el presidente Perelló tampoco contestó ese borrador. El efecto de no contestar estos dos borradores de auditorías fue que en ambos casos al no contestar los hallazgos el auditor no podrá rendir un informe final.

Como vemos, Perelló congeló el propósito de las auditorias que él mismo le dijo al país que se realizarían sobre este escándalo. De esta manera Perelló evitó una controversia pública sobre la contratación para sustituir el cuadro telefónico de la Cámara de Representantes.

Al evitar esa controversia pública, en mayo particularmente, Perelló evitó que se afectara políticamente su imagen de cara a la primaria del PPD el 5 de junio.

Como se puede apreciar, al esconder las auditorías el electorado popular no pudo aquilatar de manera justa la competencia entre los aspirantes a revalidar en el cuadro legislativo por acumulación del PPD. Ese análisis de matemática política fue el que aparentemente hizo Perelló al engavetar las ahora conocidas auditorías del contrato entre “3 Comm Global” y la Cámara de Representantes.

Lo que resulta obvio concluir es que Perelló no pensó que al librarse en verano de una controversia tan escandalosa como la ya conocida, por velar por sus intereses políticos; estaría traspasando dicha controversia al tablero de la campaña de David Bernier a menos de 60 días de las elecciones de noviembre. Es obvia esta conclusión porque Perelló sabía que el juicio de Anaudi y los otros acusados seria previo al evento electoral.

En síntesis, el propósito de Perelló en toda esta controversia ha sido proteger sus intereses políticos, sin importar el daño hecho a los intereses de su propio partido.



Compartir en Medios Sociales
 

Escribir un comentario

Prohibido terminantemente usar este medio para insultar usando palabras ofensivas a cualquier usuario o a nuestro medio.

Cada usuario se hace 100% responsable por sus comentarios y advertimos que entregaremos a las autoridades pertinentes para investigación todo comentario que pueda violentar derechos o violentar la Ley.

Redes Sociales - Conéctate

Banner

Nuestra Portada