logo
Banner

Hombres de rosa en marchas contra el cáncer

altPor décimo sexto año consecutivo la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico (SACC PR) regresa con su campaña “Avancemos a Grandes Pasos Contra el Cáncer de Seno”, una serie de 40 marchas que se celebran en diferentes puntos de la Isla durante octubre: Mes de la Concienciación y la Detección Temprana del Cáncer de Seno.

Este año la campaña cuenta con una novedosa iniciativa que se conoce como “Hombres Reales Visten de Rosa”. Según su portavoz, el locutor y animador Tomás Ramos (Red Shadow), su objetivo es identificar hombres líderes en la comunidad para que se unan a las marchas. “Un hombre real es aquel que apoya a una mujer en el cuidado preventivo de su salud. Es aquel que se convierte en cuidador ante un diagnóstico de cáncer o, es aquel hombre quien, en su responsabilidad social quiere apoyar la lucha contra el cáncer de seno”, destacó Red Shadow, quien se identifica con la causa ya que es cuidador de su esposa, Elizabeth Sanabria, sobreviviente de cáncer de seno.

Además de asistir a una de las marchas, los participantes de la campaña “Hombre Real” se comprometerán a utilizar un elemento rosado en su vestimenta durante todos los días de octubre y tendrán la misión de recaudar $1,000 o más para apoyar los programas y servicios de SACC PR. Una competencia amistosa se desarrollará entre los participantes para seleccionar el de mayor recaudo y nombrarlo “Hombre Real 2016”.  El ganador recibirá un reconocimiento en la marcha del Gran Cierre.

“Este año las marchas tienen como lema: “Avancemos Unidos” porque unidos podemos concienciar sobre el cáncer de seno; motivar a todas las mujeres a partir de los 40 años de edad o, si tiene un riesgo más alto debido a antecedentes familiares o personales, a hablar con su médico sobre el plan de mamografía que sea más adecuado para ella; encontrar una cura y recaudar fondos”, explicó la Dra. Lillian Santos,  principal oficial ejecutiva de la SACC PR, y añadió, “Estas caminatas, no competitivas, recaudan fondos que permiten que la SACC PR financie innovadoras investigaciones sobre el cáncer de seno, pueda ofrecer mamografías gratis o a bajo costo y brindar servicios a la comunidad con o sin cáncer a través de su programa de apoyo al paciente que incluye, entre otros, asistencia económica y detección temprana en colaboración con Susan G. Komen y el Centro Comprensivo de Cáncer de Puerto Rico”.

En la Unidad Central Este las marchas seguirán el siguiente itinerario: jueves, 13 de octubre, a las 10:30 a.m. desde la UPR Cayey; viernes 14, 9:00 a.m. casa alcaldía de Gurabo; sábado 15, 3:00 p.m. plaza pública de Vieques; viernes 21, 9:00 a.m. Paseo de las Artes de Caguas; jueves 27 9:00 a.m. plaza pública de Fajardo; viernes 28 9:00 a.m. Escuela Florencia García de Las Piedras y a las 10:00 a.m. en la Cancha Juan de la Cruz de Culebra.

La destacada actriz y animadora Suzette Bacó, fue seleccionada Madrina Nacional de las Marchas 2016. Para participar en las mismas solo es necesario formar y registrar su comparsa (desde dos personas por grupo) en cualquiera de las cinco oficinas regionales de la SACC PR o en línea a través de www.avancemosagrandespasos.org.  En las marchas pueden participar hombres y mujeres de todas las edades y solo requiere un donativo de $10 y a cambio se le entregará una camisa conmemorativa.

La exhortación es para que las personas, grupos, familias y amigos se unan y formen una comparsa y marchen junto a los sobrevivientes en cada una de las Marchas.

El Gran Cierre de las Marchas se llevará a cabo el domingo, 23 de octubre en el Paseo Tablado de Guaynabo de 2:00 a 6:00 p.m. y es presidida por la presentadora, cantante y actriz, Nashalí Enchautegui y su esposo, Carlos Carrillo, director de Ventas y Mercadeo de Cristalia, auspiciador de las Marchas.

Según el Registro Central de Cáncer de Puerto Rico, el cáncer de seno es el más diagnosticado y la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres de Puerto Rico, representando el 29.6 por ciento. En promedio, 1,971 mujeres son diagnosticadas anualmente con cáncer de seno y unas 424 de estas, mueren a causa de la enfermedad.

Para más información puede comunicarse al Ext. 41209, visitar: www.cancerpuertorico.org  o en Facebook: Avancemos a Grandes Pasos Contra el Cáncer de Seno.



Compartir en Medios Sociales
 

Escribir un comentario

Prohibido terminantemente usar este medio para insultar usando palabras ofensivas a cualquier usuario o a nuestro medio.

Cada usuario se hace 100% responsable por sus comentarios y advertimos que entregaremos a las autoridades pertinentes para investigación todo comentario que pueda violentar derechos o violentar la Ley.

Redes Sociales - Conéctate

Banner

Nuestra Portada