SE CREAN NUEVOS EMPLEOS PARA EL DISTRITO
En el marco de la inauguración de las nuevas instalaciones de la compañia de productos puertorriqueños Hacienda Central en el municipio de San Lorenzo, reflexiono sobre la importancia de promover el consumo de productos locales, lo que a su vez redundaría en la creación de nuevos empleos.
Por ejemplo, la expansión de operaciones de Hacienda Central en este municipio representa una nueva oportunidad de desarrollo económico para los pueblos de la zona este y representa la apertura de una nueva economía basada en la agroindustria.
Actualmente, nuestro gobierno impulsa la marca Delpaís, que es administrada por el Fondo de Innovación para el Desarrollo Agrícola (FIDA) con el fin de fomentar mayor actividad agrícola en Puerto Rico. Es un programa de apoyo, mercadeo y educación para los agricultores que busca promover el consumo de productos locales para impulsar la economía, educar a los puertorriqueños sobre el por qué se debe apoyar lo de aquí y atraer empresarios que apuesten a esta iniciativa.
Como legislador, busco el bienestar económico de mi País a través de iniciativas que se ajusten a nuestra realidad y que representen alternativas reales de desarrollo tanto económico como social. Uno de mis objetivos es lograr que Puerto Rico tenga una producción agrícola eficiente, competitiva, de alta calidad y más abundante para lograr que nuestra isla no dependa de la impotación de alimentos.
La familia puertorriqueña depende del consumo de alimentos importados que nunca llegan frescos a la mesa. Si bien es cierto que Puerto Rico posee la riqueza de tierras fértiles para la agricultura, aún no tenemos la producción suficiente de alimentos para poder promover nuestro autoabastecimiento. Para lograrlo, nuestros agricultores necesitan el apoyo del gobierno, pero más importante aún es el apoyo del pueblo.
El gobierno ha logrado llevar los productos del País a los comedores escolares y a varios comercios que han establecido acuerdos para vender alimentos de nuestros agricultores.
No obstante, cuando se hace un análisis de las necesidades reales que tiene nuestra industria agrícola hallamos que para aumentar la producción de alimentos, debe haber un incremento en la demanda.
Para lograrlo esto, los consumidores puertorriqueños tendrían que apoyar masivamente la compra de productos locales. Solo así, nuestros agricultores podrían aumentar su producción y por ende, aportar al desarrollo económico del País y de su autosuficiencia alimentaria.
Por esto, es importante iniciar un proceso de orientación y educación dirigido a que los consumidores puertorriqueños apoyen los productos locales, que son saludables, nutritivos y más frescos.
Si planificamos de una manera adecuadala venta de los productos de nuestros agricultores, nuestra industria continuará creciendo y podremos, no solo crear más empleos, sino abastecer las necesidades alimentarias de nuestro País.