Más de 5,000 cagüeños de todas las edades compitieron durante dos semanas en las quintas Olimpiadas Criollas, que culminaron el domingo, 9 de octubre, con múltiples finales.
Organizadas por el Programa de Masificación del Departamento de Recreación y Deportes de este municipio, ofreció competencias en más de 16 disciplinas libre de costo para el público en general.
Una de las pruebas finales fue la Caminata Olímpica en la que los integrantes de CAMPIRA de Caguas recorrieron una distancia de 1.5 millas. Francisco Lozada Rivera ganó la medalla de oro, la plata fue para Antonio Cruz y Emilio Sepúlveda se quedó con el bronce.
Mientras que, en la rama femenina Alicia Rivera dominó su grupo para coronarse con el preciado oro. La medalla de plata fue para Hilda Miranda, quien también había ganado oro en voleibol adaptado; y María Luisa Velázquez consiguió el bronce.
Todos fueron premiados y celebraron como una gran familia hasta la llegada de los últimos participantes.
Mientras que, en balonmano masculino adulto el equipo de Jardines de Condado Moderno revalidó la medalla de oro en un intenso juego final en la cancha de la Urbanización Mariolga, que culminó con marcador de 26-25. JCM venció a Barriada Morales para llevarse el campeonato.
Entretanto, en el voleibol el club de categorías menores de las Criollas de Caguas, las Criollitas, dominó sin mayores complicaciones la competencia de voleibol femenino efectuada en la cancha Roger Mendoza. La exhibición de las Criollitas abrió el domingo en la categoría de 8-10 años de edad, ganando 2-0 (21-13, 21-9) el juego final sobre las aguerridas Taínas de Cañaboncito.
Las Criollitas, además, tuvieron a sus respectivos equipos A y B en disputa por los campeonatos de 11-13 y 14-16 años. El equipo A ganó 2-1 (17-21, 21-16, 15-3) la final de 14-16, y también dominó la categoría 11-13 con parciales de 21-15 y 21-17 frente al equipo B.
En la categoría mayor, de 17 años en adelante, Turabo Heights se llevó la medalla de oro al dominar 2-0 (25-19, 25-22) a la representación de Valle Tolima.
Las medallas de bronce fueron para las Angels (8-10), Dynamo de Villa Guadalupe (11-13), la debutante representación de la Barriada Morales (14-16) y San Salvador (17 en adelante).
“Fueron dos semanas llenas de acción deportiva con más de 5,000 participantes entre niños, jóvenes, adultos, y hasta de la tercera edad como los integrantes del Programa CAMPIRA, quienes dieron el máximo en sus respectivas competencias, y además llevarse el oro, la plata y el bronce, ganaron muchas experiencias y nuevos amigos”, expresó William Miranda Torres, alcalde de Caguas.