La economía de Puerto Rico no funciona. O más bien, funciona para unos pocos y maltrata a las grandes mayorías trabajadoras. Dos partidos nos han traído hasta aquí.
Cada vez se fortalece más la gente dispuesta a rechazar el bipartidismo que existe en nuestra isla y que ha desarrollado un sistema que solo favorece a los grandes intereses y a los políticos que se benefician del mismo. Estos partidos han creado una crisis profunda y le echan la carga al pueblo trabajador.
Llevamos casi 30 años de insistir en un modelo de privatizaciones, de reducción del gobierno, de impuestos, de despidos, de ataques a los derechos laborales y de ataques a las pensiones que no han hecho sino hacer más severa la crisis. Y para resolver la crisis, rojos y azules proponen más de todo esto mismo.
Ahora se unen al coro los candidatos independientes, que proponen más privatizaciones y más despidos. Está más que demostrado que la pérdida de empleos en el gobierno trae pérdida de empleos en el sector privado. Hay que fortalecer el sector del gobierno para desde ahí fortalecer el sector privado, principalmente al pequeño comerciante y al sector cooperativo.
El modelo económico de Puerto Rico se ha basado en traer compañías foráneas que producen para exportar y para eso se le dan exenciones contributivas. Esas empresas generan gran cantidad de ganancias que salen del país.
El resultado es que producimos mucha riqueza que se fuga y el país sigue sin recursos. Es preciso desarrollar de manera vigorosa la economía local que permita producir lo que consumimos y así crear los empleos permanentes que necesitamos.
Esa es la perspectiva del Partido del Pueblo Trabajador: desarrollar una economía interna vigorosa siempre teniendo en cuenta los mejores intereses de los que producimos las riquezas, el pueblo trabajador.
Nos inspira construir un país de justicia social y solidaridad. Por eso defendemos los derechos del pueblo trabajador: un seguro de salud universal que garantice el acceso a la salud para todos independientemente de los ingresos, un sistema de pensión universal que garantice una vida digna a todos los adultos mayores, una reforma contributiva en la cual paguen más los que más tienen para de esa manera promover un sistema justo, y la creación de empleos con una economía próspera que vaya reduciendo la dependencia económica y permita a todos trabajar por un mejor país.
Gane quien gane las elecciones, sean los rojos o los azules, y sobre todo a través de la Junta de Control Fiscal que viene a cobrar la deuda imponiendo más sacrificios contra el pueblo, seguirán aprobando medidas que habrá que resistir y combatir. Para fortalecer el movimiento de protesta, acompaña con tu voto a Bernabe para gobernador y a todos los candidatos del PPT.