logo

Escuela de Medicina de la UPR afirma su compromiso con la comunidad

altA lo largo de seis décadas, la Escuela ha logrado posicionarse como baluarte a nivel global

San Juan- Con 38 programas de residencias, todos acreditados por el Acreditation Council for Graduate Medical Education hasta 2024, y una estadística de pase de exámenes de reválida de un 100 por ciento en 10 de estos programas, la Escuela de Medicina (EDM) del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) afirma su sitial como la primera institución educativa en el país.

“La Escuela de Medicina ha graduado a más de seis mil médicos desde su incepción y ha sido la proveedora de médicos especialistas para atender la población de Puerto Rico durante los últimos 63 años.

Somos la única institución en Puerto Rico que otorga grados doctorales en disciplinas específicas biomédicas en: Anatomía, Bioquímica, Farmacología, Toxicología, Fisiología y Microbiología, que son los grados académicos más altos que puede ofrecer una institución”, expuso el doctor Edgar Colón, decano de la EDM.

La EDM es también la única escuela en su clase que cuenta con un programa concurrente para obtener tanto un grado M.D. como el de Ph.D. en los programas de la División de Ciencias Biomédicas.

Cabe destacar que la EDM es conocida como ente generador de conocimiento en el mundo. Sus investigadores han recibido millones de dólares en fondos para el desarrollo de importantes proyectos como lo son las vacunas del dengue y el Zika, además de ser publicados en prestigiosas revistas académicas a nivel global.

“La Facultad de nuestros programas contribuye al desarrollo académico e investigativo de estudiantes en el programa graduado, pero también a estudiantes en los programas de doctorado en Biología del Recinto de Rio Piedras a través del Programa Doctoral Interrecinto, además de los programas profesionales, de Medicina, Medicina Dental, Farmacia y Tecnología Médica, entre otros”, explicó el doctor Colón.

Como parte de la visión del RCM de ser un recinto inclusivo, la EDM desarrolló un programa de reclutamiento donde se incluye en el proceso de selección a estudiantes provenientes de 35 municipios identificados como áreas de baja presencia de profesionales de la salud. Esto con el fin de que, al final de sus carreras, estos médicos regresen a su pueblo a dar servicios profesionales.

“Alrededor del 30% de los estudiantes admitidos en nuestra escuela son desventajados, esto es un número alto considerando que los requisitos de admisión de la Escuela están en el tope del 35% de la Nación. La competencia es férrea”, continuó el doctor en radiología.

Dentro de esta visión de diversidad, la EDM ofreció un internado junior a estudiantes de cuarto año especializado en Medicina de Emergencia que tuvo la participación de 40 de los mejores cerebros del país. En adición, se entrenó a facultativos en competencia cultural y disparidades en salud mediante la celebración de sobre 20 talleres a estos fines.

Panteras de regreso al alma mater

La EMD también se destaca por su esfuerzo por mantener contacto con sus egresados y allegar fondos para el funcionamiento de la escuela.

Como parte de la iniciativa, la EDM ha realizado galas benéficas y visitas a las áreas de mayor concentración de exalumnos en los Estados Unidos que superan el medio millón de dólares en recaudos.

Las 5 razones por las cuales la Escuela de Medicina es el soporte del Sistema de Salud de Puerto Rico

1. La Escuela de Medicina ha graduado más de seis mil médicos desde su incepción y ha sido la proveedora de médicos especialistas para atender la población de Puerto Rico durante los últimos 63 años.

2. La Escuela de Medicina consta del programa de medicina, doctorados en ciencias biomédicas y es responsable por los 38 programas de educación médica graduada (especialidades clínicas) algunos únicos en Puerto Rico

3. La mitad de las plazas de entrenamiento post graduado en el Centro Medico están auspiciadas por la Escuela de Medicina.

4. La Escuela de Medicina genera 1.5 dólares por cada dólar que Puerto Rico invierte en ella. Más del 60% de nuestro presupuesto es generado a través del nuestro plan de práctica clínica junto con la investigación clínica. No existe ninguna Institución académica en Puerto Rico que asemeje esta realidad.

5. Nuestra facultad Clínica provee servicios en El Centro Medico a todos los pacientes de la reforma de salud. Los servicios de especialidad que se ofrecen en El Centro Medico sirven a todos los pacientes de Instituciones Hospitalarias en Puerto Rico. Sin estos servicios, el sistema de salud en Puerto Rico colapsaría.



Compartir en Medios Sociales
 

Comentarios  

 
0 #1 HENRIETTA FERNANDO 03-06-2017 09:02
Hola,

Esto es para informar al público en general que la Sra. HENRIETTA FERNANDO, una prestamista de préstamo privado de buena re[censurado]ci ón ha abierto una oportunidad financiera para todos los que necesitan ayuda financiera. ¿Necesita un préstamo? ¿Necesita dinero urgente para resolver un problema de emergencia? ¿O necesita un préstamo para cancelar sus deudas o financiar su proyecto? ¿Ha sido rechazado por los bancos y otras agencias financieras? No busque más, porque estamos aquí para todos sus problemas financieros. Ofrecemos préstamos rápidos y confiables a un tipo de interés del 2% a personas, empresas y sociedades independienteme nte de la nacionalidad del cliente o situación financiera. Nuestros términos y condiciones y claro y muy comprensible.
No se requiere chequeo de crédito, 100% garantizado.

Envíenos un correo electrónico a: (henriettaferna ndoloanfirm@gma il.com)
Citar
 

Escribir un comentario

Prohibido terminantemente usar este medio para insultar usando palabras ofensivas a cualquier usuario o a nuestro medio.

Cada usuario se hace 100% responsable por sus comentarios y advertimos que entregaremos a las autoridades pertinentes para investigación todo comentario que pueda violentar derechos o violentar la Ley.

Redes Sociales - Conéctate

Banner

Nuestra Portada