logo

EL PRESUPUESTO DE ROSSELLÓ ESTÁ BASADO EN EL PLAN DE IMPUESTOS Y REDUCCIONES

altDurante esta semana, el gobernador Ricardo Rosselló presentará ante la Asamblea Legislativa el proyecto de presupuesto que por tanto tiempo tuvo escondido.

El liderato del Partido Popular Democrático (PPD) ha advertido en sinnúmero de ocasiones que si ese proyecto está basado en el plan fiscal, debe contener unos 90 impuestos. Es evidente, que este gobierno escondió el presupuesto para ocultar los impuestos y las medidas de recortes que afectarán al pueblo.

La transparencia de la que tanto habló y prometió el gobernador Rosselló durante su campaña, no existe en su administración.

Los legisladores hemos reclamado, una y otra vez, que se nos entregue la información del presupuesto para poder trabajar la medida con responsabilidad. Un informe de presupuesto es extenso y requiere de mucho tiempo, estudio y análisis; y nuestro interés primordial es asegurar que los recursos del gobierno sean utilizados de la mejor manera posible, sin afectar los servicios esenciales.

Ya los puertorriqueños sabemos que el nuevo presupuesto contendrá nuevos impuestos y recortes a importantes programas que afectarán a miles de familias, pero nuestro deber en la Legislatura es analizar si esos recortes pueden evitarse identificando otras fuentes de ingresos o buscando otras alternativas. La Asamblea Legislativa tiene que aprobar un presupuesto de gastos del gobierno en o antes del 25 de junio de 2017, y para esto, necesita el tiempo necesario.

Desde hace más de una semana, Rosselló entregó a la Junta de Supervisión Fiscal el proyecto final de presupuesto y no tenemos ninguna información sobre las medidas de nuevos ingresos relacionadas a los nuevos impuestos sobre la propiedad inmueble; el monto total de la eliminación de subsidios a los municipios; si habrá cambios en la fórmula de aportación de los municipios al pago de la reforma de salud, entre otros elementos imprescindibles para que los municipios puedan redactar sus respectivos presupuestos operacionales.

Tampoco, ha presentado los proyectos para establecer el impuesto especial sobre alquileres; la eliminación de 53 exenciones contributivas en las planillas de contribución sobre ingresos de individuos; los impuestos a ingresos exentos de corporaciones; los aumentos en peajes, el servicio de transportación marítima y terrestre, entre otros.

Al parecer, todo este atraso y la negativa del gobernador de hacer público el proyecto se debe a que está esperando que llegue el 11 de junio, para poder justificar la celebración de un plebiscito de status amañado y que no representa el sentir de todos los puertorriqueños.

No obstante, el liderato del PPD en la Legislatura estará atento y defenderá al pueblo de cualquier medida que afecte adversamente al pueblo. Reiteramos nuestro compromiso con el País y nos enfocaremos en evaluar, considerar, modificar y aprobar un presupuesto de gastos que se ajuste a las expectativas y necesidades de todos los puertorriqueños.



Compartir en Medios Sociales
 

Escribir un comentario

Prohibido terminantemente usar este medio para insultar usando palabras ofensivas a cualquier usuario o a nuestro medio.

Cada usuario se hace 100% responsable por sus comentarios y advertimos que entregaremos a las autoridades pertinentes para investigación todo comentario que pueda violentar derechos o violentar la Ley.

Redes Sociales - Conéctate

Banner

Nuestra Portada