logo

Nuevo centro de cirugía ambulatoria en Caguas

Caguas Ambulatory Surgical Center será el más moderno en Puerto Rico y el Caribe

Caguas, Puerto Rico – Caguas contará con el Centro de Cirugía Ambulatoria más moderno de Puerto Rico y el Caribe a finales del 2018 cuando abra sus puertas el Caguas Ambulatory Surgical Center.


Este proyecto significa para la ciudad una nueva inversión estimada de $9.5 millones para construcción, equipo médico y capital de trabajo y cerca de 145 empleos directos e indirectos entre las fases de construcción y operación

“Caguas Ambulatory Surgical Clinic es un gran ejemplo del funcionamiento de dicha estructura y de cómo el gobierno municipal se convierte en promotor y principal colaborador en el camino de cada proyecto como este, en el que hemos estado a su lado en cada paso. Desde PromoCaguas, trabajamos mano a mano con permisología, arbitrios de construcción y gestiones relacionadas a la reglamentación estatal. Además, tanto PR Holding como Caguas Ambulatory Surgical Center se acogieron a nuestro Código de Incentivos de Desarrollo Socioeconómico, lo que significa que más allá de los beneficios que reciben, estas empresas pasan a colaborar con iniciativas como la capacitación empresarial para jóvenes y se comprometen a suplirse a través de negocios en la región centro oriental”, explicó el alcalde William Miranda Marín durante la colocación de la primera piedra de la clínica.

El proyecto está planificado para comenzar construcción en junio de 2017, completar construcción en junio 2018 y comenzar operaciones el tercer trimestre del 2018. Este beneficiará también a la Región Centro Oriental por los efectos que tiene la actividad de las empresas en el área de la salud.

El centro contará, en su primera etapa, con 6 salas de cirugía ambulatoria, un cuarto de procedimiento, área de preparación e inducción y área de recuperación.

Este atraerá particularmente pacientes de los pueblos que conforman la región centro oriental y de otros pueblos de la isla. Además, el centro va a certificarse bajo el programa del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Turismo Médico conocido como “MTA”, a través del cual se facilita atraer a la diáspora, a pacientes del Caribe, Latino América, Canadá y Estados Unidos.



Compartir en Medios Sociales
 

Regístrate para poder comentar.

Redes Sociales - Conéctate

Banner

Nuestra Portada