Durante los pasados meses el Partido Popular, en especial el representante Ramón Luis Cruz y el senador Aníbal José Torres, ha denunciado la crisis energética que vive el país. No fue hasta esta semana que el director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Ricardo Ramos, reconoció la situación que tiene la autoridad.
Sin embargo, esto no es suficiente. No es momento de buscar culpables, es momento de buscar alternativas para sacar a Puerto Rico de esta situación. Lo que hemos vivido con los apagones diarios es un problema que nos afecta a todos y atenta incluso contra el desarrollo económico, ya que el sistema de energía es uno de los principales motores que mueve a nuestra Isla. Aquí lo que necesitamos es un plan de acción que logre minimizar los apagones que ocurren a diario. Más allá de echar culpas a pasadas administraciones, el Director de la AEE debe dar una explicación seria sobre lo que ocurre en nuestras comunidades.
Tal y como lo hemos reclamado antes, esta administración debe explicar si el problema es que no pueden suplir la demanda de energía en el país, ya sea por falta de mantenimiento del sistema; o es que permiten que esto ocurra para justificar la privatización del sistema. El diseño que vemos es que dejan caer el sistema para justificar su privatización. Hasta el momento no han demostrado que el asunto de energía sea prioridad.
El pasado 2 de julio en conferencia de prensa se le demostró al país que el 96% de los pueblos enfrentan problemas con su energía a la semana. Además, el 65% del país sufre problemas a diario.
Las declaraciones del Director Ejecutivo no pueden quedar en solo en una declaración de emergencia, pues tenemos un sistema frágil, y se puede empeorar con la temporada de huracanes. Por lo tanto, mi llamado al gobierno es a darle prioridad a esta situación, trabajar en la soluciones e implementar el plan de acción que nos lleve a una solución permanente. Un país que enfrenta problemas graves con su sistema eléctrico, jamás podrá aspirar a desarrollar su economía.