logo

EL FRENTE POR PUERTO RICO; EN SERIO

alt Ricardo Rosselló ha convocado un “Frente Por Puerto Rico” para atender el tema de la crisis de salud; lograr incluir a Puerto Rico en la reforma contributiva federal e impulsar las recomendaciones del Task Force creado por PROMESA para el desarrollo económico. La iniciativa podría ser un juego de ruleta rusa. Si se logra algo el Gobernador gana y si no se logra nada todos pierden. También es sabido que frases como “Frente por Puerto Rico”, “Unidad Puertorriqueña”, y “Juntos por el País” “Consenso Puertorriqueño” son clichés que siempre se utilizan como chantaje y al no ser sustantivos se convierten en iniciativas poco efectivas. De esos ejemplos hay variedad para escoger. Pero el frente que necesita el pueblo de forma permanente es uno para superar el problema de subordinación política. El mismo problema que nos trae la consecuencia de todas las otras crisis que vivimos y sufrimos. Al no estar la subordinación política en el radar del “Frente por Puerto Rico” tal asunto no será atendido según indicara el propio Gobernador. De esta manera en el “Frente por Puerto Rico” en vez de ver a rojos (PPD) o azules (PNP) mendigando individualmente en los pasillos del Congreso, los veremos de forma colegiada implorando soluciones temporeras a los graves problemas del país. Por otro lado el “Frente Por Puerto Rico” tiene la debilidad de que enfrenta a un Congreso que históricamente no es aliado de los puertorriqueños. El caso de la Reforma de Salud con el “Obamacare” es un ejemplo. A nosotros no se nos incluyó en el “Obamacare” y simplemente le asignaron una cuota de dinero que se agotan en el 2018, y por eso surge hoy la crisis anunciada en el área de salud. Ese indicador de trato discriminatorio no es algo aislado, es un patrón desde 1898 cuando entraron por Guanica. En otras palabras cuando los intereses de Puerto Rico han estado en crisis, como es hoy debido al modelo colonial, nunca el Congreso ha estado dispuesto a enfrentar el dilema. Frente ese “monstruo” de la insensibilidad y atropello es que el Ricardo Rosselló crea un frente que de su faz sabemos que iría a pedir (mendigar) y no ha reclamar. Peor aún muchos de los componentes de ese frente, por sus posturas históricas “pro-unión permanente”, por haber dirigido gobiernos corruptos y por ser los responsables de las políticas públicas de cuadrar la caja con préstamos; esos son los responsables del deterioro social, político y económico que hoy tenemos. Para ejemplificar lo anterior solo habría que recordar que el Dr. Pedro Rosselló fue el arquitecto de la Reforma de Salud local, que como tal llevó a líderes del PNP a la cárcel y desmanteló el sistema de salud Arbona que hoy añoramos Otra contradicción en el “Frente por Puerto Rico”, ahora en el bando rojo, es el caso de Alejandro García Padilla quien tiene la distinción de ser el único ex-gobernador de haber promovido la nefasta Ley Promesa; estatuto federal que hoy amenaza con quitarle el derecho a la educación universitaria a nuestros hijos. En síntesis, el “Frente por Puerto Rico” a mi modo de ver es un falso consenso de líderes cuyo propósito podría ser meritorio; pero al obviar acomodar al pueblo detrás de sus filas, como fue en el caso de Vieques, la iniciativa se proyecta como más de lo mismo.



Compartir en Medios Sociales
 

Regístrate para poder comentar.

Redes Sociales - Conéctate

Nuestra Portada