logo
Banner

Foco Educativo

Estudiantes del Columbia realizan su cuarta película

altEstudiantes del Programa de Artes Aplicadas de Columbia Centro Universitario se encuentran en el proceso de crear y llevar a la pantalla grande el cuarto filme dentro de su programa “Nuestra Película”.

L adivisión de Artes Aplicadas de esta universidad cagüeña cuenta con grados asociados en diseño gráfico, audio, cine, y certificaciones en cinematografía y técnico de audio.

Estos ofrecimientos tienen un currículo completo, que pueden incluir cursos como actuación ante las cámaras, dirección de cine, sonido de cine, animación 2D, edición de TV, proyecto creativo, entre otros.

Los programas de la Escuela de Arte Aplicadas están capacitados para ser completados en menos de dos años académicos.

Cerebros boricuas galardonados con beca federal

La beca para estudios graduados de la Fundación Nacional de Ciencia (National Science Foundation Graduate Research Fellowship; NSF-GRFP) es quizás la beca más competitiva y prestigiosa para estudiantes interesados en doctorados en una variedad de disciplinas relacionadas con la ciencia, la ingeniería, la tecnología y las matemáticas.

Nos complace celebrar que veintitrés estudiantes de universidades de Puerto Rico recibieron esta prestigiosa beca, y tres más recibieron menciones honorarias. Aproximadamente, sólo un 17% de los estudiantes que solicitan la beca son premiados.

Cursos gratis de CORMA

El Sr. Jorge Reyes, director del Programa EduCom, de la Corporación Milagros de Amor (CORMA), informa que dicha organización se encuentra en el proceso de matrícula de nuevos estudiantes para los cursos de repaso para el Examen de Equivalencia a cuarto año de Escuela Superior (Ley 217)  e Inglés Conversacional.

Adiestramiento para empleados de museos y centros culturales

El Museo y Centro de Estudios Humanísticos (MCEH) Dra. Josefina Camacho de la Nuez de la Universidad del Turabo (UT) anuncia la continuación de los adiestramientos libre de costo para personas que laboran en museos y centro culturales en Puerto Rico e Islas Vírgenes. Esto como parte de la propuesta Academia de Profesionales de Museos para el Siglo 21 aprobada por el Institute of Museum and Library Services (IMLS).

Comunicar la ciencia ¿Por qué debe importarle a un científico?

Los profesionales de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por su siglas en inglés) tenemos la obligación moral de comunicar información al público en general de manera efectiva y mejorar su alfabetización científica.

Los científicos tenemos un mensaje que compartir, una voz que puede hacer que las personas aprecien el valor y la importancia de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas en su vida diaria. ¿Y quién mejor para esta importante tarea que un profesional STEM, una persona energética, con conocimiento al día y con experiencia de primera mano?

Redes Sociales - Conéctate

Banner

Nuestra Portada