logo
Banner

Cultura

El Canto de Madera abre en el Museo de Artes Populares de Caguas

altLa exposición “El Canto de la Madera” inaugurará el viernes, 22 de mayo a las 7:00 p.m. en el Museo de Artes Populares adscrito al Departamento de Desarrollo Cultural del Municipio Autónomo de Caguas. El Museo está ubicado en la calle Betances esquina Padial.

La muestra cuenta con una colección de cuatros puertorriqueños,  tiples y bordonúas de los artesanos José (Pepito) Reyes y Gerardo Hernández, y otra de instrumentos latinoamericanos que complementa la misma.

Los artesanos, maestro y estudiante respectivamente, logran crear hermosos instrumentos de un rústico pedazo de madera.

Cedro, yagrumo, roble son algunas de las maderas nobles utilizadas por los artesanos para fabricar instrumentos de cuerdas como el cuatro, el tiple, el requinto y la bordonúa, entre otros, que crean sonidos con diferente altura en su sonido.

Coros estudiantiles brillan en Florida

altTres coros estudiantiles del Colegio Bautista de Caguas participaron recientemente en las Competencias de Coro, del Orlando Musical Fest en el estado de Florida y lograron altas distinciones. El festival es auspiciado por Universal Orlando Resort.

UT reabre la Sala José Luis González

La traducción del epistolario de Ramón Emeterio Betances, único en el mundo, así como nuevos cuentos y ensayos de la autoría de José Luis González se integran a la colección de escritos y pertenencias del escritor custodiadas por la Universidad del Turabo (UT).

Con el fin de dar a conocer este legado, el martes, 28 de abril, se llevó a cabo la reapertura de la Sala José Luis González, ubicada en el segundo piso de la biblioteca en la UT, en Gurabo.

Esta Sala, inaugurada en mayo de 2010, cerró de manera temporal como parte de un proyecto de limpieza, preservación y organización de documentos de la biblioteca del escritor así como un proceso de digitalización de parte de la colección.

El manuscrito mecanografiado de El país de cuatro pisos se encuentra dentro de  los documentos digitalizados. Asimismo, el epistolario de Betances, fue descubierto en este proceso.

Por su parte, un total de cuatro mil fichas bibliográficas ya fueron catalogadas como parte del proyecto de registro electrónico. Estas fichas están disponibles al público a través del Catálogo de la Biblioteca Virtual en el portal de la UT.

Caguas recuerda a Ramito y Pico de Oro

La música autóctona de Puerto Rico será la reina durante el fin de semana del 15 al 17 de mayo cuando se celebran la edición número catorce del Festival Ramito Vive y el cuarto Día Nacional Pico de Oro dedicado al gran trovador cagüeño Luis Miranda.

Homenaje al escritor Luis Rafael Sánchez

El alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo Panisse, felicitó por medio de una proclama al escritor, Luis Rafael Sánchez, por sus logros en la literatura, tanto a nivel local como internacional. Esto durante la actividad de designación de su nombre, a una de las salas de exposiciones de la Biblioteca de la Universidad de Puerto Rico en Humacao, el martes 21 de abril.

Redes Sociales - Conéctate

Banner

Nuestra Portada