logo
Banner

Cultura

Cuarto Plenazo Oriental en Humacao

altEl alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo Panisse, la administración y los comerciantes de la plaza del mercado de esta ciudad, invitan al cuarto Plenazo Oriental, el sábado, 9 de abril de 2016, a la 1:00 de la tarde, en la Plaza del Mercado Wilfredo Cuadrado Sánchez Tío Gui.

El alcalde informó que se rendirá homenaje a Mario Enrique Velázquez Rivera, la Dra. Marie Ramos Rosado y a Carlos Torres (Tato). El cierre estará a cargo del Grupo Bomplené de Ponce.

Shakespeare está entre nosotros, en la UT

altLa exposición nacional itinerante ¡El primer folio! El libro que nos legó Shakespeare, organizada por Folger Shakespeare Library en Washington DC, abrió sus puertas este martes, 8 de marzo de 2016, en el Museo y Centro de Estudios Humanísticos (MCEH) Dra. Josefina Camacho de la Nuez de la Universidad del Turabo.

Gracias al patrocinio de la Fundación Titín el MCEH ha desarrollado un sinnúmero de actividades dirigidas a conocer la figura de este insigne escritor y dramaturgo inglés.

Los Reyes Magos en la imaginación de dos distinguidos artistas cagüeños

alt“Los quiero porque están mi tradición, en mi sangre y ante todo, yo fui niño pobre. Y los niños pobres sueñan con palacios, reyes, estrellas”, don  Abelardo Díaz Alfaro, a quien tuve el privilegio y el honor de conocer y dialogar con él sobre este y muchos otros temas.

Al igual que él nací y me crié en un barrio pobre, Barriada Morales, y viví la ilusión de buscar la mejor yerba en mi cajita de zapatos, caja que guardábamos quizás durante meses.

Esa víspera era de algarabía y compartíamos la yerba con el que menos recogía. El Día de Reyes buscábamos en la caja para ver si los camellos se la habían comido y qué alegría cuando veíamos que sí, pero si por esas casualidades a los “camellos” se les “olvidaba” comérsela, se nos explicaba con mucha habilidad que era que estaban tan llenos por haber comido ya en la casa de tantos niños que habían visitado.

Ese día, ¡qué mucho gozábamos! Compartíamos los juguetes con nuestros amiguitos, carritos de madera, caballitos de palo, set de tazas de café, muñecas de trapo, las pistolas de fulminantes y, a los que mejor podían, los reyes les dejaban bicicletas, patinetas o patines.

El Cascanueces Sinfónico en Caguas

La Banda Sinfónica Avanzada de la Escuela Libre de Música Antonio Paoli, de Caguas, presentará el concierto “El Cascanueces Sinfónico”, los días 19 y 20 de diciembre, a las 7:00 p.m. en el Teatro Julio César Ortiz de la escuela.

Presentan libro sobre la narrativa histórica latinoamericana

altEl Municipio Autónomo de Caguas y su Departamento de Desarrollo Cultural invitan a la ciudadanía en general a la presentación del libro De las crónicas de Indias a la novela posmoderna latinoamericana: la narrativa histórica de Abel Posse, de la Dra. Luz Nereida Lebrón Delgado, el sábado, 14 de noviembre de 2015 a las 6:00 p.m. en la Sala de Títeres Leopoldo Santiago Lavandero, en el segundo nivel de la antigua casa alcaldía. El libro será presentado por el Dr. René Rodríguez Ramírez.

La autora es catedrática auxiliar del Departamento de Español y Lenguas Modernas en la Universidad del Turabo. Posee un doctorado en Literatura Puertorriqueña y del Caribe en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe.

Tiene cursos aprobados en la Fundación José Ortega y Gasset, la Universidad Antonio de Nebrija y en el Colegio Ilustre de Doctores de Filosofía y Letras de Madrid, España.

Ha publicado en diversas revistas académicas del país. Su libro, De las crónicas de Indias a la novela posmoderna: la narración histórica de Abel Posse, es un estudio sobre la nueva novela histórica latinoamericana y la literatura colonial.

Redes Sociales - Conéctate

Banner

Nuestra Portada