LA SITUACIÓN FISCAL NOS TOCA A TODOS
Esta semana estuvo en la isla el secretario del Tesoro del Gobierno Federal, Jacob Lew, quien arribó a Puerto Rico por segunda ocasión con apenas unos meses de diferencia. La situación que vivimos es tan apremiante y urgente que Lew no envió representación y arribó a la isla para ver de primera mano lo que ocurre en el país. Fue a varios lugares del área metro y observó la falta de recursos del sistema de instrucción pública y el impacto en los sectores más vulnerables de la sociedad, como lo es la difícil situación que viven a diario nuestros pacientes en el Centro Médico.
Por otro lado, el gobernador, Alejandro García Padilla, viajó a New York para reunirse con bonistas y explicarles la importancia de reestructurar nuestra deuda. Es importante que la aportación y cooperación venga de todos los sectores.
Es importante que todos entendamos que la situación se torna tan crítica, que el gobierno tiene que decidir entre pagar deudas o pagar la nómina, pagar deudas o dar los servicios. En este momento el dinero simplemente no da. Y lo peor es que bajo la pasada administración se tomaron miles de millones prestados sin tener con qué pagar. La irresponsabilidad de los que nos precedieron fue de tal magnitud, que no les importó las consecuencias de sus actos. Y nos toca a nosotros resolver.
Para que esto no se siga empeorando, el equipo del ejecutivo, legislativo y la sociedad civil, unimos esfuerzos en una misma dirección para encontrar la solución. Estos esfuerzos se mantienen desde varios frentes que incluyen a Washington, New York y Puerto Rico. Y para muestra de la magnitud de este trabajo, y para ver la gravedad de esta situación, vemos que un funcionario como Lew visita nuestra isla y se muestra atento y disponible para atender directamente la crisis en Puerto Rico.
Luego de la visita del secretario del Tesoro, en la que el gobernador aprovechó para recorrer junto a él la escuela Eleanor Roosevelt en Hato Rey y observar la necesidad que existe en las escuelas del sistema de enseñanza público del país, se discutió con Lew las necesidades apremiantes que vive Puerto Rico en áreas como infraestructura, limpieza, servicios de terapistas y educación especial.
Por otro lado, y como parte de su visita a la ciudad de Nueva York, el gobernador se reunió con un grupo de acreedores del Estado Libre Asociado para comunicarles la necesidad de que Puerto Rico alcance una restructuración amplia que provea un nivel sustentable de su deuda pública. Puerto Rico solo está dispuesto a aceptar acuerdos de reestructuración sostenibles a largo plazo que redunden en crecimiento económico para la isla. Es urgente llegar a un acuerdo con ellos, para evitar que la situación continúe empeorando.
Nos toca a todos trabajar en una misma dirección para sacar adelante a nuestra Isla.