logo

Hacia el Progreso

altEl gobernador, Alejandro García Padilla sigue agregando más desaciertos a su récord nefasto, ya que aún no presenta el presupuesto consolidado para el año fiscal 2016-17.

Ya es imperativo que la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes inicie proximamente el proceso de evaluación del presupuesto, puesto que su presidente, el representante del Partido Popular Democrático (PPD), Rafael (Tatito) Hernández, así como la gran mayoría de sus miembros se encuentran enfrascados en un arduo proceso primarista y será poca, si alguna, la atención que le brindarían al proyecto presupuestario la última semana del mes de mayo.

Este año es atípico por completo. Es la primera vez que se realiza una primaria en el mes de junio. Eso quiere decir que la mayoría de los miembros de la Asamblea Legislativa estarán bien activos en el proceso político. Eso podría limitar la atención que algunos de ellos puedan brindar para considerar el presupuesto. No queremos que esto sea como el año pasado, cuando un grupo de asesores fueron los que evaluaron el presupuesto.

El modelo de análisis del presupuesto que se implantó el año pasado no fue efectivo, y ahora estamos viendo los resultados. La administración de García Padilla, David Bernier y Melba Acosta tuvieron que romper todas las alcancías disponibles, sacando dinero de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado, por ejemplo, para cuadrar el presupuesto. No hubo un análisis real. Este presupuesto que inicia el 1 de julio es vital para Puerto Rico, por eso se necesita un mayor estudio.

Estamos casi a mediados de mayo. En promedio, los últimos cuatro gobernadores, excluyendo al actual, habían sometido el presupuesto para el mes de abril. García Padilla está haciendo historia. El año pasado lo envió el 20 de mayo y se comenzó a trabajar siete días después, el 27. Sin embargo, el 2015 no es el 2016, pues ahora los legisladores de la mayoría tienen poco tiempo para atenderlo.

Ademas de esto, para evaluar el presupuesto con responsabilidad, se necesitan los estados financieros auditados. La delegación del Partido Popular Democrático no pude continuar improvisando con las finanzas públicas. Esa improvisación y falta de visión es lo que nos tiene donde estamos.



Compartir en Medios Sociales
 

Escribir un comentario

Prohibido terminantemente usar este medio para insultar usando palabras ofensivas a cualquier usuario o a nuestro medio.

Cada usuario se hace 100% responsable por sus comentarios y advertimos que entregaremos a las autoridades pertinentes para investigación todo comentario que pueda violentar derechos o violentar la Ley.

Redes Sociales - Conéctate

Nuestra Portada