El presidente del Partido Popular Democrático (PPD) y candidato a gobernador, David Bernier, presentó el 30 de junio lo que denominó “Grupo de Trabajo para la Estabilidad, Recuperación y el Desarrollo para Puerto Rico”. Dijo que este comité se encargará de elaborar un plan fiscal a cinco años.
La formación de este comité ocurre al mismo tiempo que el presidente de Estados Unidos firmara la ley que establece una Junta de Control Fiscal sobre el gobierno de Puerto Rico.
“A lo hecho, pecho. Hoy nos toca enfrentar como pueblo, las consecuencias de décadas de malas decisiones y políticas erradas. Las consecuencias de las actitudes de una clase política que fue incapaz de hacer causa común para impulsar de forma sostenida, el desarrollo económico y la prosperidad de nuestro pueblo.
Por el contrario, cuatrienio tras cuatrienio se alternaron el poder cancelándose el uno al otro sin importar las consecuencias que eso tendría para el futuro del país. Fue así como perdimos las 936, cerraron el gobierno, degradaron el crédito y acumularon un nivel de endeudamiento bochornoso que hoy nos golpea en la cara provocando la aprobación de una Junta de Control Fiscal que le arrebata a los puertorriqueños su gobierno propio. ¿Qué hacer ante esta compleja realidad? ¿Cuál debe ser el camino?”, cuestionó el candidato.
“Primero, debemos rechazar las invitaciones al caos y a la crisis que proponen los fanáticos políticos e ideológicos. Los mismos estilos de antaño que nos han colocado al borde del abismo. Estamos listos para desde el primer día trabajar en la estabilidad fiscal del país y encaminar el proceso para la recuperación económica y el reimpulso del desarrollo económico del país”, señaló en líder popular, acompañado de su compañero de papeleta como candidato a comisionado residente, Héctor Ferrer Ríos y el presidente de la Asociación de Alcaldes, Rolando Ortiz Velázquez, entre otros.
Los miembros del comité son: Ana V. Piñero, directora ejecutiva; Lizzie Rosso, José M. Monge Robertín, Eduardo Arroyo y el Lcdo. Heriberto Martínez. Como consultores externos están, de Public Resources Advisory Group (PRAG): Steven Goldfield, Marianne Edmonds y Thomas F. Huestis.
“No puede haber ninguna consideración más importante que lograr estabilizar a nuestro país para superar nuestra crisis fiscal y encaminarnos nuevamente hacia el pleno desarrollo y la prosperidad”, concluyó Bernier.
El Partido Nuevo Progresista no tardó mucho en difundir su reacción al paso dado por Bernier: El secretario general del Partido Nuevo Progresista, William Villafañe, catalogó la presentación del “grupo de asesores financieros de David Bernier” como un “burdo intento por desvincularse de lo que ha sido su protagonismo y responsabilidad con la crisis económica del país, como el segundo al mando de la actual administración gubernamental de Alejandro García Padilla”.
“Por más que intente desvincularse, no lo podrá hacer, porque él fue parte de las decisiones que han generado el colapso de Puerto Rico”, dijo Villafañe en un comunicado de prensa.