¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?
La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad irreversible y progresiva del cerebro que lentamente destruye la memoria y el proceso del pensamiento.
¿A qué edad puede comenzar la condición?
En la mayoría de las personas afectadas con esta enfermedad, los síntomas aparecen por primera vez después de los 60 años de edad.
¿Qué causa la enfermedad de Alzheimer?
Los científicos todavía no entienden completamente qué causa esta enfermedad.
¿Cómo se puede prevenir?
Una dieta nutritiva, la actividad física y la participación en situaciones y relaciones sociales y en actividades mentalmente estimulantes (como la lectura) son todos factores que pueden ayudar a las personas a permanecer sanas.
¿Se puede tratar al paciente de Alzheimer que padece de enfermedades respiratorias?
Sí, estos pacientes deben ser atendidos por un especialista de los pulmones para recibir la terapia adecuada.
¿Cómo puedo apoyar al paciente de Alzheimer que padece de enfermedades respiratorias?
Muchos pacientes con Alzheimer también tienen condiciones respiratorias. En ocasiones estos pacientes necesitan ayuda en el manejo de sus condiciones respiratorias. Existen alternativas para tratarlas, pero algunos inhaladores pueden resultar complejos para esta población. El especialista de los pulmones le puede recetar medicamentos que estimulan la broncodilatación (mantener los bronquios abiertos) y otros medicamentos que ayudan a disminuir la inflamación. Los cuales se pueden administrar luego de educar al cuidador sobre cómo utilizar los mismos.
Por lo general, se puede optar por terapias más simples, por ejemplo, se puede prescribir terapias inhaladas a través de nebulizadores. También, se puede utilizar dispositivos para aumentar la deposición de los medicamentos en los pulmones. Estos aparatos se conocen como los “aerochambers”. Con estas alternativas de terapias simples se pueden tratar adecuadamente las condiciones respiratorias en pacientes con Alzheimer.