logo

LA VERGÜENZA DE VEGA BORGES

altComo es de conocimiento público y previo a las elecciones de 2016, el Sr. Aníbal Vega Borges fue destronado como Alcalde de Toa Baja en una primaria del PNP. Esa inesperada derrota, para alguien protegido por la maquinaria partidista, resultó en un golpe duro para muchos “líderes del PNP” quienes se refugiaban en ese municipio con  luego de derrotas electorales o simplemente haber cualificado al desempleo político. 
Bajo la dirección de Vega Borges Toa Baja se conoció como “la ATH del PNP” debido a los jugosos contratos que el entonces alcalde otorgaba a sus allegados. Solo habría que recordar las contrataciones cuantiosas de los exrepresentantes Leo Díaz y Edwin Mundo y al excandidato a la gobernación Carlos Pesquera, entre otros. La pregunta se cae de la mata, si esa asesoría era tan costosa, ¿Por qué ese municipio fue el primero que se fue a la quiebra? La contestación es sencilla. Toa Baja está en quiebra porque bajo el liderato de Vega Borges y por 12 años convirtió ese municipio en un refugio de políticos derrotados que cobraban su cheque los 15 y los 30 de cada mes sin realizar labor alguna. Así es esa cultura por lo que hoy en Toa Baja no hay fondos ni para recoger la basura.
Es por lo anterior que tal conducta administrativa debe ser denunciada y repudiada. Pero no se equivoque nadie, luego de perder la primaria Vega Borges fue compensado por el nuevo liderato del PNP bajo Ricardo Rosselló cuando es nombrado por éste como comisionado electoral de ese partido.
En la opinión pública constantemente escuchamos sobre pesquisas de las irregularidades administrativas y fiscales en Toa Baja, y se sabe que bajo la lupa del FBI, el Departamento de Justicia y la Oficina de Ética Gubernamental, hay investigaciones luego de conocerse los hallazgos de la Oficina del Contralor. Pero, seguimos esperando por las acusaciones del o los culpables del desmadre de Toa Baja.
De igual forma que Ricardo Rosselló premió Vega Borges cuando lo nombra comisionado electoral; ahora Thomas Rivera Schatz lo premia con un contrato como asesor legislativo en el Senado. Lo grande de esta  contratación es que Rivera Schatz, despacha las investigaciones contra Vega Borges como “especulaciones”. Lo que no dice el Presidente Senatorial es que entre los hallazgos de la Contraloría contra Vega Borges se han identificado 115 cotizaciones falsas en Toa Baja, que tiene una deuda que sobrepasa los $200 millones. Tampoco dice que Vega Borges fue uno de los que le respaldó cuando el hoy Presidente Senatorial corrió para la Vice-Presidencia del PNP.
En síntesis, Vega Borges se convirtió, con fondos públicos, en el buen samaritano del PNP cuando regocijo en la nómina de Toa Baja a todos los candidatos derrotados y desempleados político estadistas. Cuando el pueblo lo juzgó en una primaria y sentenció a Vega Borges al desempleo político, Ricardo Rosselló se convierte el samaritano del derrotado exalcalde y lo nombra comisionado electoral. Cuando el FBI allana Toa Baja nuevamente Vega Borges regresa al desempleo político, para ser recogido por Thomas Rivera Schatz en la nómina senatorial. De esta manera, hay que cuestionar el capítulo sobre corrupción gubernamental del “Plan” de Ricardo Rosselló ya que el padrinazgo político de Vega Borges y para con Vega Borges me recuerdan la célebre frase del Fiscal Federal Guillermo Gil, cuando una vez dijo y citamos “la corrupción tiene nombre y apellido y se llama el PNP”. 



Compartir en Medios Sociales
 

Regístrate para poder comentar.

Redes Sociales - Conéctate

Banner

Nuestra Portada